El Gobierno provincial destacó que solo el 38 % de las viviendas que construye el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) se financian con fondos nacionales, en línea con las críticas del gobernador Gustavo Valdés a la inversión del gobierno de Alberto Fernández en ese rubro.
De un total de 1913 viviendas que el Invico tiene en ejecución actualmente, 725 son del Programa Casa Propia. “Es decir que solamente el 38 % de las viviendas que realiza el Gobierno provincial se financian con fondos federales” de ese programa, señala un comunicado oficial.
El informe, difundido por la Dirección de Información Pública, señala que la Provincia construye viviendas actualmente en 63 municipios. En total se encuentran en ejecución 1913 viviendas: 407 en la capital y 1506 en el interior.
“El 62 % de las viviendas que construye la Provincia a través del Invico pertenecen a programas provinciales que buscan compensar la demanda de las familias a la espera de una solución habitacional. A través de programas como Oñondivé, EPAM, Lote Propio, Lote Porá, Demanda Libre y Vivienda Rural, tenemos en ejecución más de 1188 viviendas en toda la provincia”, explicó el interventor del ente, Lizardo González.
Sobre el Procrear, el informe indica que se trabaja en “180 lotes con servicio en la localidad de Goya”, una obra que “implica la infraestructura eléctrica, nivelación, cordón cuneta, badén y enripiado de calles, pero no incluye la construcción de viviendas”.
El Invico “está a la espera de la aprobación de un proyecto presentado por un total de 400 viviendas para toda la provincia, a ser financiados por el programa Casa Propia”, agrega el comunicado.
CGP