Estallan las protestas en China por las estrictas restricciones anticovid

Foto: oficiales de policía montan guardia mientras la gente protesta por las restricciones sanitarias y realizan una vigilia para conmemorar a las víctimas de un incendio en Urumqi, en Pekín, el 27 de noviembre de 2022. Tomás Pedro/Reuters.


Cientos de manifestantes y policías se enfrentaron en Shanghái este domingo por la noche cuando las protestas por las estrictas restricciones de China por el covid-19 estallaron por tercer día y se extendieron a varias ciudades tras un incendio mortal en el país.

La ola de desobediencia civil no tiene precedentes en China continental desde que el presidente Xi Jinping asumió el poder hace una década, a medida que aumenta la frustración por su política característica de cero covid-19 casi tres años después de la pandemia. Las medidas están cobrando un alto precio en la segunda economía más grande del mundo.

“Estoy aquí porque amo a mi país, pero no amo a mi gobierno. Quiero poder salir libremente, pero no puedo. Nuestra política de covid-19 es un juego y no se basa sobre la ciencia o la realidad”, dijo un manifestante en el centro financiero llamado Shaun Xiao.

Los manifestantes también tomaron las calles de las ciudades de Wuhan y Chengdu, mientras que los estudiantes de numerosos campus universitarios de China se reunieron para manifestarse durante el fin de semana.

En la madrugada del lunes en Pekín, dos grupos de manifestantes de al menos 1000 personas se reunieron a lo largo de la carretera de circunvalación 3 de la capital china, cerca del río Liangma, y ​​se negaron a dispersarse.

“No queremos máscaras, queremos libertad. No queremos pruebas de covid, queremos libertad”, cantaba uno de los grupos anteriormente.

Un incendio el jueves en un edificio residencial de gran altura en la ciudad de Urumqi, capital de la región de Xinjiang, desencadenó protestas después de que los videos del incidente publicados en las redes sociales generaran acusaciones de que los cierres fueron un factor en el incendio que mató a 10 personas.

Los funcionarios de Urumqi realizaron abruptamente una conferencia de prensa en las primeras horas del sábado para negar que las medidas contra la covid-19 hayan obstaculizado los esfuerzos de escape y rescate.

Muchos de los 4 millones de residentes de Urumqi han estado bajo algunos de los bloqueos más largos del país, sin poder salir de sus hogares hasta por 100 días.

El domingo en Shanghái, la policía mantuvo una fuerte presencia en Wulumuqi Road, que lleva el nombre de Urumqi, y donde una vigilia con velas el día anterior se convirtió en protestas.

“Solo queremos nuestros derechos humanos básicos. No podemos salir de nuestros hogares sin hacernos una prueba. Fue el accidente en Xinjiang lo que llevó a la gente demasiado lejos”, dijo un manifestante de 26 años en Shanghái que se negó a ser identificado dado que la sensibilidad del asunto.

“La gente aquí no es violenta, pero la policía los está arrestando sin ningún motivo. Intentaron agarrarme, pero la gente que me rodeaba me agarró de los brazos con tanta fuerza que me hizo retroceder para que pudiera escapar”.

Este domingo, cientos de personas se reunieron en el área. Algunos se empujaron con la policía que intentaba dispersarlos. La gente levantó hojas de papel en blanco como expresión de protesta.

El incendio del jueves en Urumqi fue seguido por multitudes que salieron a la calle el viernes por la noche, gritando “¡Terminen con el encierro!” y levantando los puños en el aire, según videos no verificados en las redes sociales.

El domingo, una gran multitud se reunió en la metrópolis suroeste de Chengdu, según videos en las redes sociales, donde también levantaron hojas de papel en blanco y corearon: “No queremos gobernantes de por vida. No queremos emperadores”, en referencia a Xi, que eliminó los límites del mandato presidencial.

En la ciudad central de Wuhan, donde comenzó la pandemia hace tres años, los videos en las redes sociales mostraban a cientos de residentes saliendo a la calle, rompiendo barricadas de metal, volcando tiendas de campaña para pruebas de covid y exigiendo el fin de los cierres.

Otras ciudades que han visto la disidencia pública incluyen Lanzhou en el noroeste, donde los residentes volcaron el sábado las tiendas de campaña del personal sanitario y destrozaron las cabinas de prueba, según mostraron publicaciones en las redes sociales. Los manifestantes dijeron que fueron puestos bajo llave a pesar de que nadie había dado positivo.

Los videos no se pudieron verificar de forma independiente.

En la prestigiosa Universidad Tsinghua de Pekín, decenas de personas realizaron hoy una protesta pacífica contra las restricciones sanitarias durante la cual cantaron el himno nacional, según imágenes y videos publicados en las redes sociales.

Con información de la agencia Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *