Funcionarios rusos y estadounidenses mantuvieron conversaciones en Turquía, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitaba Jersón, el premio más grande que sus tropas han ganado hasta ahora, y prometió presionar para recuperar todas las tierras ocupadas.
El periódico ruso Kommersant citó a una fuente que dijo que los delegados de Washington se reunirían este lunes en la capital turca, Ankara, con delegados rusos que, según se informa, incluían a Sergei Naryshkin, jefe de la agencia de inteligencia extranjera SVR.
El Kremlin dijo que no podía confirmar ni negar el informe y un funcionario turco se negó a comentar. Los datos de seguimiento de vuelos mostraron que un avión ruso había aterrizado en Ankara que, según Yoruk Isik, un analista geopolítico con sede en Estambul en la consultora Bosphorus Observer, solo fue utilizado por altos funcionarios.
Rara vez se han informado reuniones cara a cara entre Rusia y Estados Unidos a alto nivel en los últimos meses, aunque Washington dijo la semana pasada que se habían realizado contactos para reducir el riesgo de una guerra más amplia, sin dar detalles. Los ministros de Defensa de los dos países hablaron por teléfono el mes pasado.
Las fuerzas rusas huyeron de Jersón la semana pasada en su tercera gran retirada desde que invadieron Ucrania en febrero, y la primera vez que abandonan una ciudad tan grande.
“Ven nuestro ejército fuerte. Estamos avanzando paso a paso a través de nuestro país, los territorios temporalmente ocupados”, dijo Zelenski a los periodistas después de dirigirse a las tropas frente al edificio de la administración en la plaza principal, donde también habían acudido los residentes, algunos con niños o cochecitos de bebé, algunos ondeando banderas ucranianas o envueltos en ellas.
“Estamos listos para la paz, pero nuestra paz, para todo nuestro país, todo nuestro territorio”, dijo. Minutos antes de que llegara, se escucharon bombardeos cercanos y, después de que terminó de hablar, varias ráfagas de artillería resonaron sobre la ciudad.
President Volodymyr Zelensky visited the recently liberated Kherson on Nov. 14.
"Kherson is Ukraine," he said in a post on Telegram as he shared photos from his trip.
📷President's Office pic.twitter.com/WehOpMJcmL
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) November 14, 2022
Jersón fue una de las cuatro provincias que el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró anexadas el mes pasado y dijo que sería parte de Rusia para siempre. La pérdida de la capital regional es un gran golpe psicológico y estratégico para Moscú.
Zelenski dijo que los ocupantes rusos habían cometido crímenes de guerra, incluidos asesinatos y secuestros. Dejaron infraestructura destruida y minas terrestres esparcidas detrás de ellos cuando se retiraron a través del río Dnipro.
Bombardeo
“Se han encontrado cuerpos de civiles y soldados muertos”, dijo en un discurso televisado durante la noche, y agregó que los investigadores ya habían documentado más de 400 crímenes de guerra rusos en el área. “El ejército ruso dejó atrás el mismo salvajismo que dejó en otras regiones del país al que entró”, señaló.
Rusia niega que sus tropas ataquen a civiles o hayan cometido atrocidades en las áreas ocupadas. Se han encontrado lugares de entierro masivo en otras partes de Ucrania previamente ocupadas por tropas rusas, incluidos algunos con cuerpos de civiles que muestran signos de tortura.
Los residentes de Jersón y sus alrededores entrevistados por Reuters desde el viernes han descrito asesinatos y secuestros bajo la ocupación rusa.
Con información de la agencia Reuters