A un año de la muerte de Lautaro Rosé, el abogado de la familia del joven que se ahogó en el río Paraná luego de ser perseguido por policías adelantó este martes que pedirán agravar la carátula de la causa y que los efectivos imputados sean sometidos a juicio por “homicidio calificado”.
Hermindo González, letrado de la familia de la víctima, explicó esta tarde que hasta el momento hay cinco efectivos detenidos y acusados de “abandono de persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
“Estamos trabajando y vamos a solicitar el cambio de carátula en el momento procesal oportuno. Podría ser antes de la elevación a juicio o en el juicio”, afirmó el abogado, quien aclaró que si bien en un principio estuvo “de acuerdo con la calificación” inicial, luego “hubo pruebas que determinan”, de manera “suficiente, una conducta encuadrada en el “homicidio calificado”.
Hoy se cumple un año del asesinato de Lautaro Rose, en Corrientes. El joven apareció muerto en el Río Paraná luego de haber sido perseguido por policías en la costanera. pic.twitter.com/ThJfMZYgcJ
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) November 8, 2022
“Hoy, hace exactamente un año que Lautaro murió. Fue el día que desapareció y la familia empezó a buscarlo, pero también fue el día de su fallecimiento aunque su cuerpo haya aparecido dos días después”, recordó González en declaraciones a la agencia de noticias Télam.
Por el primer aniversario del hecho, familiares y amigos de Lautaro realizaron esta tarde un homenaje en la Costanera Sur de la capital correntina con una suelta de globos y una bendición del padre Cristian Soto, en el lugar donde se instaló una especie de altar con un mural recordatorio.

La madre del joven, Juana Toledo, dijo hoy, en diálogo con Radio Dos, que tiene “un dolor muy grande” por la pérdida de su hijo.
“Estoy sufriendo mucho, pero vamos a seguir adelante hasta que caigan todos”, expresó la mujer sobre todos los efectivos involucrados, dado que hay casos, como el de un comisario de apellido Pruyas, que solo está acusado de “incumplimiento en los deberes de funcionario público”.
Los policías detenidos eran integrantes del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR) de la Policía de Corrientes.
En tanto, la familia de la víctima estima que la jueza de Instrucción N.º 3 de Corrientes eleve la causa a juicio en 2023 y que el debate se realice a mediados de ese año.
Rosé, de 18 años, fue hallado sin vida en el rio Paraná, a la altura de la capital correntina, dos días después de haber sido perseguido por personal policial junto a otro joven menor de edad, en un procedimiento realizado en la costanera de esa ciudad durante la madrugada del 8 de noviembre de 2021.
CGP y Agencia Télam
Foto: Somos Barrios de Pie