El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado el acto de inauguración de una pileta semiolímpica y una cancha de hockey y su iluminación, en un complejo deportivo que se ejecuta en varias etapas en el barrio San Juancito, de San Lorenzo.
En su visita a la localidad por el XX Festival Provincial del Ladrillo, Valdés firmó con el intendente Juan Acevedo un convenio para levantar un cerco perimetral en el complejo deportivo y otro para la construcción de 10 viviendas.
#SanLorenzo estrenó su nueva cancha de hockey de césped sintético con iluminación LED y la pileta semiolímpica, dos obras muy importantes para la comunidad que promueven la práctica deportiva de alto rendimiento en la localidad y mejoran los entrenamientos de nuestros atletas. pic.twitter.com/pc2t23yZ9G
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 30, 2022
“Cumplimos la palabra asumida con las jóvenes de la ciudad y la Municipalidad”, dijo Valdés en el acto de inauguración, e insistió en que el deporte “es una política de Estado” en Corrientes.
En el Festival Provincial del Ladrillo, el gobernador entregó las llaves de dos camionetas marca Nissan al intendente Acevedo y al interventor de la localidad de Derqui, Fabián Gutiérrez, y un subsidio al jefe comunal local, por 2,5 millones de pesos, para la organización del evento, que se realizó en la plaza San Martín.
Con un gran marco, #SanLorenzo vive a pleno la 20ª Fiesta Provincial del Ladrillo 🧱
El evento, desarrollado en plaza San Martín, congrega a familias de toda la ciudad: junto a ellas y el intendente, Juan José Acevedo, disfrutamos de una gran noche con diferentes espectáculos. pic.twitter.com/Oewqgx3POQ
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 30, 2022
Valdés visitó San Lorenzo a poco de haber regresado de una gira de 10 días por España, donde estuvo en Sevilla, Huelva, Granada, Andalucía, Tenerife y Madrid, con la misión de “abrir nuevos mercados para que la provincia pueda exportar más y también traer conocimiento sobre nuevas tecnologías que agreguen valor a la producción local”, se informó oficialmente.
“Estuvimos trabajando en todo lo que es secado de alimentos, fundamentalmente frutihortícola, pero pudimos ver otros derivados como caramelos veganos. Pudimos ver cómo se usa la industria del secado también de la carne, que es un producto muy interesante convirtiéndolo en snack y que nos trae resultados, nos da ideas, llevando inquietudes para la provincia de Corrientes”, dijo el gobernador en un video difundido a través de Twitter.
“Estuvimos en Sevilla, en las islas Canarias, concretamente en Tenerife; también estuvimos en Huelva y en Madrid, trabajando enormemente para mejorar la técnica y agregar valor a nuestra producción que es uno de nuestros ejes de gobierno”, agregó.
En tanto, el viernes, al arribar a la Casa de Gobierno, Valdés declaró ante la prensa que la gira por España “mostró” que Corrientes puede “incorporar tecnología para darle más valor” a la producción primaria, y ver “cuál es el nuevo mercado de consumo que se empieza abrir en Europa”.
“Hay muchos procesos industriales que deberíamos hacerlo para poder diversificar nuestra producción”, consideró en cuanto a la deshidratación de alimentos, que “es lo nuevo que está surgiendo”, y comentó que se interesaron en España por el “cremogenado de naranja”.
En Madrid, Valdés se reunió con el embajador argentino en ese país, Ricardo Alfonsín. “Nos alentó a conseguir cosas y nos puso a disposición la Embajada, así que estamos con una fuerte presencia de Corrientes en España”, dijo el gobernador.
CGP