La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este martes un paro de 48 horas en el transporte de pasajeros de corta y media distancia para este miércoles y jueves en el interior del país, en reclamo del cobro del aumento salarial acordado.
El sindicato conducido por Roberto Fernández aclaró que la huelga no se cumplirá en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El dirigente confirmó que los trabajadores paralizarán durante dos días el servicio ante “el fracaso de las negociaciones salariales” con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), en la cartera laboral de la avenida Callao 114.
“La huelga de 48 horas se cumplirá mañana y el jueves luego del fracaso de las negociaciones salariales con las empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior, y comenzará esta medianoche”, aseguró el dirigente sindical.
Fernández sostuvo que la UTA agotó todas las instancias de negociación previas para “no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios”, aunque afirmó que los empresarios “niegan el acuerdo y no abonan el aumento”.
“La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA”, detalló el sindicalista.
Sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del interior del país, y exigió “un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto”, concluyó Fernández.
En un documento, la UTA sostuvo que los choferes afiliados a ese sindicato “transportan a diario a 9 millones de usuarios, pero el personal del interior no puede cobrar el aumento salarial” ya convenido.
“Los trabajadores están en el medio de una disputa entre los Gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se debe hacer cargo del último acuerdo salarial paritario”, agrega el escrito.
La UTA asegura que “ya expiró el plazo de la conciliación obligatoria oportunamente dictada por la cartera laboral”, por lo que el sindicato de choferes resolvió convocar a la medida de fuerza por 48 horas, que se iniciará a las 0 del miércoles 12.
Remarcó que haber agotado todas “las instancias de negociación en procura de mantener la paz social y para no perjudicar a los usuarios del interior del país”, y ratificó “el plan de lucha salarial en defensa de un aumento que ya reconocieron los propios empresarios de la actividad y que ahora desconocen los gobernantes”.
CGP y Agencia Télam