Foto: Pääbo recibió la noticia mientras disfrutaba de una taza de café. Linda Vigilant/Twitter
El investigador sueco Svante Pääbo fue distinguido con el premio Nobel de Medicina y Fisiología 2022 por haber logrado la secuenciación genómica del hombre de Neandertal –un pariente extinto de los humanos actuales– a partir de lo cual se creó una nueva disciplina científica, la paleogenómica, anunció este lunes el Instituto Karolinska de Suecia.
“A través de su investigación pionera, Pääbo logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales”, se informó en la página oficial del Nobel.
BREAKING NEWS:
The 2022 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded to Svante Pääbo “for his discoveries concerning the genomes of extinct hominins and human evolution.” pic.twitter.com/fGFYYnCO6J— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 3, 2022
El investigador también descubrió un homínido previamente desconocido, Denisova, y logró dilucidar que se había producido “una transferencia de genes de estos homínidos ahora extintos al homo sapiens tras la migración fuera de África hace unos 70 000 años”.
Desde la organización de los Premio Nobel explicaron que “este antiguo flujo de genes a los humanos actuales tiene relevancia fisiológica hoy en día, por ejemplo, afectando la forma en que nuestro sistema inmunológico reacciona a las infecciones”.
La investigación fundamental de Pääbo dio lugar a una disciplina científica completamente nueva: la paleogenómica.
Through his pioneering research, Svante Pääbo – this year’s #NobelPrize laureate in physiology or medicine – accomplished something seemingly impossible: sequencing the genome of the Neanderthal, an extinct relative of present-day humans. pic.twitter.com/XO64ysoWnw
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 3, 2022
“Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los humanos vivos de los homínidos extintos, sus descubrimientos proporcionan la base para explorar lo que nos hace únicamente humanos”, explicaron.
El año pasado, el galardón fue para los investigadores David Julius y Ardem Patapoutian, los descubridores de los receptores celulares que los humanos usan para sentir la temperatura y el tacto.
Pääbo nació en 1955 en Estocolmo (Suecia). Defendió su tesis doctoral en 1986 en la Universidad de Uppsala y fue becario posdoctoral en la Universidad de Zúrich (Suiza) y posteriormente en la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos).
En 1990 se convirtió en profesor de la Universidad de Múnich (Alemania). En 1999 fundó el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), donde sigue en activo. También es profesor adjunto en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón).
En 2018, Pääbo recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
El año pasado, el Nobel de Medicina o Fisiología recayó en los investigadores David Julius y Ardem Patapoutian, los descubridores de los receptores celulares que los humanos usan para sentir la temperatura y el tacto.
Los galardones, dotados con 10 millones de coronas suecas (900 000 dólares) por categoría, se entregarán en el aniversario de la muerte de Nobel el 10 de diciembre.
Con información de la Agencia Télam