Chaco | Nadie sabe cuándo volverá el servicio de colectivos urbanos en Resistencia

Foto: una de las empresas que presta el servicio de colectivos en Resistencia, ERSA, mantiene sus unidades guardadas desde el jueves 29 de septiembre. Diario Norte.


Cuando termine este domingo se cumplirán 96 horas sin transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Resistencia, desde que el jueves la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Chaco convocó a un paro por 48 horas y luego las empresas a las que se les venció la concesión el 30 de septiembre decidieron no prestar más el servicio pese a que la Municipalidad les prorrogó la habilitación hasta el 31 de diciembre.

El antecedente más reciente en la ciudad se remonta a 2019, cuando, por un reclamo salarial, choferes pararon hasta cobrar sus haberes, una protesta que se extendió por cinco días, consigna hoy el diario chaqueño Norte.

Por el enfrentamiento entre las concesionarias y el Municipio, son las líneas urbanas las que están sin prestar servicio, ya que sí circulan las unidades interurbanas, que unen la capital con Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

La disputa entre el Municipio y los concesionarios –ahora devenida en lock out– arrastra meses, dice Norte. Los actuales operadores cuestionaron a la gestión de Gustavo Martínez por la supuesta falta de facilidades que se deben dar a empresas locales en la licitación para explotar el servicio, en razón de que funcionan con permisos precarios.

El tiempo pasó, la administración local sorteó obstáculos judiciales y administrativos y terminó el proceso de llamado a ofertas sin que se presenten propuestas de quienes hoy tienen la explotación.

La habilitación que otorgó la Municipalidad concluyó el 30 de septiembre y para extenderla se avanzó primero con una resolución de la Intendencia y luego una ratificación del Concejo por ordenanza.

Sin embargo, los empresarios desconocen lo establecido por el Concejo porque indican que, para llegar a esa norma, debió antes efectuarse una reunión con autoridades para discutir las condiciones del servicio.

La respuesta del Municipio al lock out es que se avanzaría con un pedido de quita de subsidios a la Provincia y la Nación.

Martínez escribió en Twitter que Resistencia “necesita un servicio eficiente que garantice acceso a personas con movilidad reducidas, mejores unidades, más recorridos, más frecuencia, mejor llegada a todos los barrios de la ciudad, menos tiempo de espera, nuevas garitas, unidades nuevas”.

“Ninguna presión ni extorsión de parte de ni un sector va a detener estos cambios, que son una exigencia de los vecinos. Nuestra ciudad necesita de soluciones de fondo y a largo plazo, que trascienda al intendente de turno y resuelva problemas históricos”, agregó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, criticó a los empresarios del transporte, que “no consideran cómo afecta a todos los comerciantes, porque el transporte público es fundamental para el traslado de los colaboradores y de los consumidores”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *