Valdés, con miembros del Polo IT: “Nuestro objetivo es que Corrientes sea la referencia tecnológica del Norte”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este lunes que el objetivo de su gestión es que “Corrientes se constituya en la referencia tecnológica del norte argentino, promoviendo la formación de talentos, estimulando la innovación social, facilitando los procesos creativos y la radicación de empresas”.

El mandatario habló ante miembros de la asociación civil Polo IT, durante un encuentro en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, donde destacó el trabajo con la “organización que asocia a compañías de software” para “impulsar inversiones público-privadas para el desarrollo de telecomunicaciones e infraestructura tecnológica”.

El Polo IT Corrientes es una asociación civil que reúne a empresas locales de productos y servicios informáticos, y trabaja de manera permanente y colaborativa con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la empresa estatal TelCo Sapem y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de Información (Susti). Su presidente es Eduardo Burgos.

En tanto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez , dijo que el encuentro fue convocado para que los miembros del Polo IT expusieran “sus necesidades”, y que el Gobierno pueda así “brindar respuestas en base a las actividades que desarrollan”.

Gómez dijo que se avanza en “la reglamentación de la ley de economía del conocimiento”, ya que, el Gobierno, “como autoridad de aplicación”, es el encargado de “armar el decreto correspondiente respecto de la actividad tecnológica de la provincia”.

Aseguró que los principales inconvenientes que se identifican en este espacio “tienen que ver con la carencia de masa crítica que existe en tecnología respecto de la formación de recursos humanos”.

“Las pymes tienen dificultades para nutrirse de mano de obra capacitada que incursione en el mundo tecnológico”, agregó, puesto que la disponible es “absorbida por las grandes empresas nacionales o internacionales”.

Por ello, el ministro planteó la necesidad de “encontrar la forma de capacitar más personas y dar ese golpe de efecto a la producción correntina”, y redaltó los cursos que se brindan en el interior provincial sobre energía verde, Excell avanzado y para aprendices, robótica y programación.

Participaron de la reunión los ministros de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Industria, Mariel Gabur; el titular de TelCo Sapem, Manuel Valdés; el subsecretario de la Susti, Federico Ojeda; el senador provincial Diógenes González.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *