Massa y Raverta anunciaron un refuerzo de $ 20 000 para la asignación familiar por hijo

El Gobierno nacional anunció este martes un refuerzo de $ 20 000 para la asignación familiar por hijo, que alcanzará a los trabajadores del tramo de menores ingresos.

“Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza; esta decisión de reforzar y llevar a 20 000 pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal”, afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.

Desde el partido bonaerense de Escobar, junto con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, Massa dijo que “la inflación es el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas”.

“Mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal, monetario, de la acumulación de reservas para ampliar expectativas inflacionarias, es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores porque no pueden ser ellos los que paguen en el supermercado lo que perdieron producto de problemas que son globales, pero también de malas decisiones económicas”, sostuvo.

“Vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno”, dijo Raverta y detalló que se asignará “un monto de 20 000 pesos por hijo” para “trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta 131 000 pesos”.

Aseguró que, con este refuerzo, se va a llegar “a las casas de 1,1 millones de trabajadores de la Argentina”, y agregó: “También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1,8 millones de nenes y nenas”.

“En promedio son dos nenes por trabajador; entonces, estamos hablando de $ 40 000 de ingreso que pone el Estado con un fuerte compromiso económico para que las familias de trabajadores con hijos con menores ingresos puedan vivir un poquito mejor, y que no haya ninguno bajo la línea de pobreza”, subrayó Raverta.

Con información de la Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *