El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, promulgó este lunes la ley de alcohol cero al volante, que regirá en todo el territorio provincial, y avanzó en la adhesión para implementar el scoring nacional, con el envío del proyecto a la Legislatura chaqueña para su tratamiento.
La nueva ley establece que el límite permitido de nivel de alcohol en sangre para conducir cualquier vehículo motorizado es cero, lo que convierte a Chaco en la provincia número 11 en tener esta normativa a nivel local.
En tanto, el scoring nacional es el sistema único de descuento de puntos en la licencia nacional de conducir para las y los conductores que cometan faltas de tránsito, y es el resultado del consenso logrado entre todas las provincias en el Consejo Federal de Seguridad Vial.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, entregó hoy alcoholímetros a la provincia para reforzar los controles en la vía pública, en un acto en Resistencia.
“Las provincias le están marcando a la Nación un rumbo claro hacia la tolerancia cero al alcohol al volante. Con Chaco ya son 11 las jurisdicciones que tienen esta ley que hoy promulga el gobernador Capitanich y desde la ANSV trabajamos para que el parlamento nacional la adopte en breve para todo el país”, dijo Martínez Carignano.
Capitanich aseguró que “el alcohol al volante mata y genera daños irreparables, por eso hoy es un día histórico en favor de reducir los siniestros viales y cuidar la vida de todas y todos los chaqueños”.
“Estamos trabajando en la aplicación del sistema de puntos scoring como mecanismo de penalización para conductores que cometan infracciones graves”, agregó.
La normativa promulgada por Capitanich, cuya autora es la diputada Claudia Panzardi, modifica la Ley provincial de Tránsito N.º 949-T y ahora los municipios deben adherirse.
Se reduce a 0 miligramos por litro el máximo permitido de alcohol en sangre en los controles de circulación de Policía Caminera en las rutas provinciales. El proyecto de ley de alcohol cero al volante para todo el territorio nacional se encuentra actualmente en la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados de la Nación, a la espera del dictamen favorable para su tratamiento en el recinto.
La iniciativa fue presentada en abril de 2021 por el organismo que depende de la cartera dirigida por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
CGP