El gobernador Gustavo Valdés dijo este jueves que su gestión impulsa la instalación de 18 parques industriales en la provincia, “apoyando a cada uno de los productores que se instalan en ellos, lo que implica invertir en electricidad, en caminos”. “Generamos las condiciones a los empresarios ante este potencial que tenemos de 550 000 hectáreas forestadas”, dijo durante su visita al parque forestoindustrial de Santa Rosa junto con Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta, de Encuentro Republicano Federal.
“Esto es una posibilidad para Corrientes, de salida concreta y es lo que estamos haciendo: generar puestos de trabajo”, señaló el mandatario provincial, que recibió antes en su despacho de la Casa de Gobierno a Pichetto y Puerta.
Valdés resaltó la “posibilidad de hablar con los empresarios, con los trabajadores, con el Estado”. Ellos quieren “es tener trabajo, poder mandar sus chicos a la escuela, y la única manera de hacer es generando este tipo de industrias, que traen inversión, empleo, desarrollo”, agregó.
El parque forestoindustrial de Santa Rosa cuenta con 16 empresas madereras, que brindan trabajo a más de 500 personas. “Incorporamos 53 nuevas hectáreas, sumando un total de 128, para que más empresas de este tipo puedan instalarse y producir”, informó el gobernador a través de sus redes sociales sobre el predio.
Aseguró que el Gobierno provincial, “con una política de baja presión fiscal y a favor de las industrias, seguimos trabajando junto al sector privado”.
Valdés, Pichetto y Puerta visitaron también la planta de biomasa GenergíaBio, que genera 16,5 megavatios para abastecer a 6 ciudades de la región.
El objetivo del recorrido fue “mostrar todo el potencial que tiene la forestación hacia el futuro, principalmente de las posibilidades de la madera y la generación de energía a partir de la biomasa”, dijo Valdés, en declaraciones a la prensa.
Junto a @MiguelPichetto y @ramon_puerta recorrimos el Parque Forestoindustrial de #SantaRosa, en el que se encuentran radicadas 16 industrias madereras que crean más de 500 puestos de trabajo, verdadero ejemplo de lo que queremos en la provincia: desarrollo, progreso y arraigo. pic.twitter.com/vuqrihv3m0
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 25, 2022
“Hay un trabajo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, de aliento a los empresarios, en exenciones impositivas y apoyo a la infraestructura de todo lo que significan los parques industriales”, destacó Pichetto, auditor general de la Nación.
“Venir a Santa Rosa, estar con los empresarios, emprendedores y hablar con ellos es darse cuenta del mundo del trabajo y la potencia que tiene esto, desde el punto de vista de la utilización de todo el material que se produce con la madera”, dijo y remarcó que esta “es realmente la Argentina que tenemos que construir y que hacer a partir del año 2023”.
“Hay un mundo de la Argentina, que muchas veces los porteños o bonaerenses no conocen y ésta es la Argentina federal, la Argentina que trabaja, que cuando suena el despertador a la mañana, se levantan a trabajar”, afirmó el exsenador nacional por Río Negro, que recorrió las instalaciones de Santa Rosa junto con la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Mariel Gabur; el secretario de Energía, Arturo Busso; el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aún, y el intendente de Santa Rosa, Pedro Maidana.
CGP