Foto: fuego sobre los tanques de almacenamiento de combustible que explotaron cerca del puerto cubano de Matanzas, el 6 de agosto de 2022. Alexandre Meneghini/Reuters.
Un tercer depósito de la base de almacenamiento de combustible se incendió y colapsó este lunes en Matanzas, en el oeste de Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio que dejó un muerto, 24 heridos y 16 desaparecidos, informó el gobernador de la provincia, Mario Sabines.
Cuba había logrado algunos avances durante el fin de semana después de contar con la ayuda de México y Venezuela para combatir las llamas, pero a última hora del domingo el fuego comenzó a extenderse desde el segundo tanque, que se derrumbó, dijo el gobernador de Matanzas, a unos 130. kilómetros al este de La Habana.
El siniestro de grandes proporciones comenzó el viernes cuando un relámpago cayó sobre un tanque, que forma parte de una planta almacenadora de combustible en la que había un total de ocho enormes depósitos.
En un telegrama enviado a nombre del papa Francisco por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, el pontífice aseguró que sigue “de cerca” las noticias que llegan al Vaticano sobre el “desafortunado accidente”.
“El papa Francisco asegura su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda”, escribió en la misiva enviada al presidente de la conferencia episcopal de Cuba, Emilio Aranguren Echeverría.
El primer tanque contenía 26 000 metros cúbicos de crudo, alrededor del 50 % de su capacidad máxima.

Durante la madrugada del sábado este gran cilindro con una tapa cóncava colapsó y el fuego se extendió a un segundo depósito, que contenía 52 000 metros cúbicos de fuel oil. Este último se vino abajo en la medianoche del domingo.
Ante el riesgo, “las fuerzas que laboraban en el lugar habían sido evacuadas el domingo por la noche”, dijo el gobierno provincial de Matanzas.
Según el último parte médico, difundido antes del colapso, el saldo es de un muerto, mientras que 24 personas continúan hospitalizadas, cinco de ellas en estado crítico.
Las 16 personas reportadas como desaparecidas son “bomberos que estaban en la zona más cercana” al incendio, informó el sábado la Presidencia.
El cuerpo del bombero Juan Carlos Santana, de 60 años, localizado el sábado, fue sepultado este domingo con honores en su natal poblado de Rodas, en la vecina provincia de Cienfuegos.
Familiares de los desaparecidos se reunieron con el presidente Miguel Díaz-Canel en un céntrico hotel de Matanzas, donde son asistidos por médicos y psicólogos en su angustiante espera.
Con información de las agencias Télam y Reuters