Agenda | Viernes 22 y sábado 23: las actividades en la Feria Provincial del Libro

En los primeros 7 días, unas 70 000 personas visitaron la XII Feria Provincial del Libro, que se desarrolla hasta el domingo 24 en la Usina (Edison y costanera General San Martín), con ventas que superaron los $ 9 millones, informó la organización.

“El fuerte apoyo al sector editorial del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, consigue la reactivación del sector y contribuye además a la movilización de la economía local, gracias a la alta afluencia de público alcanzada en cada una de las jornadas”, destacaron.

En la 9.ª  jornada de la XII Feria Provincial del Libro, la programación de este viernes 22 ofrece:

En el auditorio Ceibo, presentación del libro Chamamé sencillo en lectura fácil, por la Fundación La Colmena.

Libro Suelta de ideas, de Manuel Artigue y Adriano Duarte, de la Colección Búho, bajo dirección de Eugenio Led, por Moglia Ediciones.

En auditorio el auditorio Mburucuyá, presentación del libro en guaraní, inglés y español Leyendas Guaraníticas. Mombe’upy Guarani. Guarani Legends, de Clarisa Pereira González Aguiar.

A las 18, Rocambole. Instituto Nacional de la Música (Inamu). Charla Arte, diseño y música: un cruce significativo. El artista repasa aspectos de la experiencia cultural autogestiva a través de su obra y sus libros Rocambole: arte, diseño y contracultura y De regreso a Oktubre.

A las 19, Silencios, de Norma Morandini.

A las 15, obra Arlequino correntino. Elenco concertado y dirección de Edu Morales, en el marco de la cuarta edición del programa “Dime qué lees” del INT.

En el escenario Usina, rock y funk, desde las 20, con Rocío Lens y La Qstión.

Programación

10.ª jornada. Sábado 23 de julio

Auditorio Mburucuyá

15.00. Presentación de la editorial del INT. Charla 20 años de la editorial INTeatro.

De 17 a 19. Ley Oncopediátrica Provincial y Nacional. Disertan: Pedro Cassani, Fundación Vero Luque, Roberto Jabornisky y Eduardo Vischi.

19.00. Presentación del tráiler de Chamamecero.

Auditorio Ceibo

16.30. Presentación de Tormenta de Santa Rosa, de Nily Yaeger Bullón. Editorial D.

17.00. Presentación de El miedo, de Milagros Monteleone Álvarez. Editorial D.

18.00. Presentación de Paracelso el trashumante, de Roberto Villalba. Presenta Evelyn Bochle

18.30. Charla Uso de cannabis en neurología. Diserta Martín Cedrola.

Escenario Usina

20.00. Mirian Asuad

21.00. Mainumby

22.00. Néstor Lo y Los Caminantes.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *