El calor extremo y los incendios causan estragos en Europa

Foto: un tren pasa cerca de un incendio en Rainham, al este de Londres, Gran Bretaña, el 19 de julio de 2022. Tony O’Brien/Reuters.


Los bomberos lucharon el martes en el suroeste de Francia para contener incendios forestales masivos y Gran Bretaña registró la temperatura más alta de su historia cuando una ola de calor que se elevaba desde el sur se apoderó de Europa occidental.

El sur y el oeste de Alemania y Bélgica también se prepararon para temperaturas potencialmente récord a medida que la ola de calor, que los científicos atribuyen al cambio climático, avanzó hacia el norte y el este.

Según la Met Office, una temperatura de más de 40 ºC se registró provisionalmente el martes por primera vez en Gran Bretaña, que fue puesta en estado de “emergencia nacional” debido a las marcas térmicas sin precedentes.

El ministro de Transporte, Grant Shapps, dijo que llevaría muchos años mejorar por completo la infraestructura del país para hacer frente a las temperaturas más altas, después de que al menos dos pistas de aterrizaje del aeropuerto mostraran signos de daños y algunas vías de tren se doblaran.

Un hombre observa un incendio en un campo de trigo entre Tabara y Losacio, durante la segunda ola de calor del año, en la provincia de Zamora, España, el 18 de julio de 2022. Isabel Infantes/Reuters.

“Hemos visto una cantidad considerable de interrupciones en los viajes”, señaló a la BBC. “La infraestructura, gran parte de la cual se construyó a partir de la época victoriana, simplemente no fue construida para soportar este tipo de temperatura”, agregó.

En el suroeste de Francia, la región vinícola de Gironda experimentó sus mayores incendios forestales en más de 30 años y las autoridades dijeron que un hombre había sido detenido bajo sospecha de incendio provocado.

Los incendios se han extendido por 19 300 hectáreas en los alrededores de Burdeos desde el 12 de julio, obligando a un total de 34.000 personas a evacuar sus hogares.

Unos 2000 bomberos, apoyados por ocho aviones bombarderos de agua, luchaban contra las llamas.

“A pesar de los ataques desde tierra y desde el aire, la situación aún no se ha estabilizado”, dijo la prefectura del estado en un comunicado, y agregó que no había informes de muertos o heridos.

Un estudio publicado por científicos del clima en junio en la revista Environmental Research: Climate concluyó que era muy probable que el cambio climático empeorara las olas de calor.

La gente se refresca junto a una fuente de agua en Trafalgar Square, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de julio de 2022. Henry Nicholls/Reuters.

Dado que el cambio climático causado por el hombre provoca sequías, se espera que la cantidad de incendios forestales extremos aumente un 30 % en los próximos 28 años, según un informe de la ONU de febrero de 2022.

“Estamos viendo olas de calor más frecuentes, y las olas de calor son más calientes de lo que habrían sido sin el cambio climático”, dijo a Reuters Friederike Otto, profesora titular de Ciencias del Clima en el Imperial College de Londres.

Aunque el mercurio volvió a descender a niveles más normales de verano en España y Portugal, los bomberos de ambos países seguían combatiendo múltiples incendios.

Más de 30 incendios forestales continuaron devastando partes de España y las autoridades prestaron especial atención a cuatro incendios en Castilla y León y Galicia.

En Losacio, en la provincia noroccidental de Zamora, donde han muerto dos personas y tres han resultado gravemente heridas, más de 6000 en 32 localidades han sido evacuadas.

Un incendio arde durante una ola de calor, en el este de Londres, Gran Bretaña, el 19 de julio de 2022. Tony O’Brien/Reuters

Imágenes dramáticas de televisión mostraron llamas y columnas de humo que se elevaban hacia el cielo nocturno cerca de la ciudad de Tabara, en Zamora.

El lunes, un hombre que intentaba proteger su ciudad de un incendio forestal tuvo un encuentro cercano con la muerte cuando las llamas envolvieron su excavadora, lo que lo obligó a correr para salvar su vida mientras se apagaba las llamas en la ropa.

En Galicia, más de 1.500 personas han sido evacuadas de la trayectoria de cuatro incendios, que dañaron varios edificios.

En lo que va de año se han quemado 70 000 hectáreas en España, en torno al doble de la media de la última década, mostraban datos oficiales antes de la ola de calor.

Un helicóptero hace caer agua para apagar un incendio forestal en Faramontanos de Tabara, España, el 19 de julio de 2022. Borja Suárez/Reuters.

En el vecino Portugal, alrededor de 50 municipios, principalmente en las regiones central y norte, aún enfrentan “riesgo máximo” de incendios forestales, según el instituto meteorológico IPMA.

Más de 1000 bomberos luchaban contra cinco incendios forestales principales, el mayor de los cuales se inició en el municipio norteño de Murça y se extendió a dos municipios cercanos.

Cientos de personas han sido evacuadas de las aldeas y una pareja de ancianos fue encontrada muerta el lunes dentro de un automóvil incendiado.

En Grecia, los bomberos abordaron 73 incendios en 24 horas, dijo el cuerpo de bomberos el lunes. La autoridad de protección civil advirtió este martes de un riesgo muy alto de incendios en todo el país.

Un incendio forestal que comenzó en la región Karst, de Eslovenia, fue contenido por los bomberos el martes, dijeron las autoridades, dos días después de que comenzara el incendio. No hubo víctimas.

Con información de la agencia Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *