La 6.ª jornada de la XII Feria Provincial del Libro estará dedicada este martes a las islas Malvinas, con presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales, teatro y música en vivo, además de las propuestas de librerías y editoriales en los stands instalados en la Usina, donde se desarrolla el evento hasta el 24 de julio.
Según informaron los organizadores, unos 40 000 visitantes y 6500 libros y productos vendidos por un monto aproximado de $ 4 500 000 son las cifras de los primeros cuatro días de la feria, que este año volvió a ser presencial y se montó por primera vez en un edificio histórico como el de la usina.
La agenda del día incluye las siguientes propuestas:
A las 15: programa Dime qué lees. De mitos y leyendas… angaú, del grupo La Yapa y elenco concertado, bajo la dirección de Edu Morales.
Auditorio Mburucuyá
A las 18. Presentación del libro Y un día volvieron hombres, de Carlos Pino. Proyección del documental Dos mochilas, aliviando heridas. Carlos Pino, Juan Aguirre, Ángel Esteban Flores, con Martín Romero como moderador.
A las 19. Roberto Cachanosky, conferencia Situación económica argentina y perspectivas.
Auditorio Ceibo
A las 16. Hernán Vallejos, Mburucuyanos en Malvinas, de Editorial D.
17.00. Ernesto Tito Meixner, Malvinas: colonialismo y soberanía.
17.30. Carolina Gandulfo, Héroe de Malvinas Ramón Cirilo Blanco, de Colectivo Siry Editorial.
18.00. Moglia Ediciones, Nueva canción correntina, de Cacho González Vedoya y Topo Zubieta.
19.00. Antología Un rincón de la patria, recopilada por Nilda Sena.
Escenario Usina
16.00. Música en vivo. Coro de jubilados autoconvocados Yasy, Martín Sandoval y Alejandro Balbi.
17.00. Documental 40 años Malvinas, tierra de héroes, realizado por el Ministerio de Educación de la Provincia con aportes testimoniales de docentes de historia y otros educadores.
Auditorio Ambay
A las 18, Cine Móvil. Las pelotas (cortometraje) y Hoy partido a las 3, de Clarisa Navas.
CGP