Rusia bombardea Donetsk tras apoderarse de la región de Lugansk

Día 132 | Foto: un residente local en bicicleta frente al edificio del ayuntamiento destruido en la ciudad de Lisichansk en la región de Lugansk, el 4 de julio de 2022. Alexander Ermochenko/Reuters


Al menos una persona murió hoy en una ciudad del este de Ucrania luego de que su alcalde denunció bombardeos “masivos” rusos y urgió a sus residentes a evacuar apenas puedan, antes de un esperado ataque por tierra.

La advertencia del alcalde de Sloviansk llegó en medio de temores a un inminente avance de Rusia sobre esa ciudad de la región industrial y minera del este de Ucrania conocida como Donbás, que Rusia aspira a controlar por completo.

Se espera que Sloviansk, que tenía 107 000 habitantes antes de que Rusia invadiera Ucrania, hace más de cuatro meses, sea blanco de la próxima gran ofensiva rusa en el Donbás.

“¡Sloviansk! Bombardeo masivo de la ciudad. El centro, el norte. Todo el mundo a refugiarse”, indicó el alcalde Vadim Liakh en Facebook.

Horas después, la policía local dijo que al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas en un bombardeo contra un mercado de autopartes y repuestos para autos.

Una nube de humo amarillo se elevaba al cielo desde el lugar, mientras bomberos combatían un incendio, según videos subidos a redes sociales por usuarios.

La ciudad de la provincia de Donetsk ya había sido atacada con artillería y cohetes durante la guerra, pero los bombardeos se agravaron desde hace tres días, cuando Rusia capturó la última gran ciudad de la vecina provincia de Lugansk, dijo Liakh horas antes.

“Es importante evacuar tantas personas como sea posible”, prosiguió el alcalde, que añadió que 40 casas fueron dañadas ayer por los bombardeos rusos.

Las fuerzas rusas atacaron este martes objetivos en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, para preparar el camino para tomar más territorio cuando la guerra, que lleva cinco meses, entró en una nueva fase.

Los ataques, informados por el gobernador local de la región y el ejército ruso, siguieron a la captura de Moscú de la ciudad ucraniana de Lisichansk el domingo, una medida que le otorgó el control total de la región de Lugansk, uno de sus principales objetivos de guerra.

Tomar el control total de Donetsk, la otra región de Donbás, la parte oriental industrializada de Ucrania que se ha convertido en el escenario de la mayor batalla en Europa en generaciones, es otro objetivo de lo que Moscú llama su “operación militar especial”.

Las fuerzas ucranianas que se retiraron de Lisichansk el fin de semana tomaron nuevas líneas defensivas en Donetsk este martes, según Serhiy Gaidai, gobernador ucraniano de Lugansk.

En un anticipo de lo que probablemente sucederá, Pavlo Kyrylenko, el gobernador de la vecina Donetsk, dijo en la televisión que su región había sido atacada de la noche a la mañana.

“Sloviansk y Kramatorsk fueron bombardeados. Ahora también son la principal línea de ataque para el enemigo desde la dirección de Lyman… no hay lugar seguro sin bombardeos en la región de Donetsk”, dijo.

El Ministerio de Defensa ruso, que dice que no apunta a áreas residenciales, dijo que usó lo que llamó armas de alta precisión para destruir centros de comando y artillería en Donetsk, donde Ucrania todavía controla las principales ciudades.

Las fuerzas rusas se fijaron este martes en sus próximos objetivos en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, después de que el presidente Vladímir Putin se adjudicó la victoria en la vecina provincia de Lugansk y la guerra de cinco meses entró en una nueva fase.

La captura de la ciudad de Lisichansk el domingo completó la conquista rusa de Lugansk, una de las dos regiones en Donbás, la región industrializada del este de Ucrania que se ha convertido en el sitio de la mayor batalla en Europa en generaciones.

Ambos bandos han sufrido numerosas bajas en la lucha por Lugansk, en particular durante el sitio de las ciudades gemelas de Lisichansk y Severodonetsk. Ambas ciudades han quedado en ruinas por el incesante bombardeo ruso.

“La ciudad ya no existe”, dijo Nina, una joven madre que huyó de Lisichansk para refugiarse en la ciudad central de Dnipro.

“Prácticamente ha sido borrada de la faz de la Tierra. No hay centro de distribución de ayuda humanitaria, ha sido atacado. El edificio que albergaba el centro ya no existe. Al igual que muchas de nuestras casas”, agregó.

Las fuerzas ucranianas tomaron este martes nuevas líneas defensivas en Donetsk, donde todavía controlan las principales ciudades, mientras que Putin dijo a sus tropas que “descansen absolutamente y recuperen su preparación militar”, mientras que las unidades en otras áreas continúan luchando.

Las fuerzas rusas bombardearon las ciudades de Sloviansk y Kramatorsk durante la noche, según Pavlo Kyrylenko, gobernador de Donetsk.

“Ahora también son la principal línea de ataque del enemigo”, dijo sobre los pueblos. “No hay lugar seguro sin bombardeos en la región de Donetsk”.

Desde el comienzo del conflicto, Rusia ha exigido que Ucrania entregue Lugansk y Donetsk a los separatistas pro-Moscú, que han declarado estados independientes.

“Esta es la última victoria de Rusia en territorio ucraniano”, dijo Oleksiy Arestovych, asesor del presidente Volodímir Zelenskiy, en un video publicado en línea. “Estas eran ciudades de tamaño mediano. Y esto tomó desde el 4 de abril hasta el 4 de julio, son 90 días. Tantas pérdidas”.

Arestovych dijo que, además de la batalla por Donetsk, Ucrania esperaba lanzar contraofensivas en el sur del país.

“Tomar las ciudades del este significó que el 60 % de las fuerzas rusas ahora se concentran en el este y es difícil que sean redirigidos hacia el sur”, dijo.

“Y no hay más fuerzas que puedan traerse de Rusia. Pagaron un alto precio por Severodonetsk y Lisichansk”.

Este martes temprano, cohetes rusos impactaron en Mikolaiv, una ciudad del sur en la carretera principal entre Jersón y Odesa, dijo el alcalde, Oleksandr Senkevych.

Con información de las agencias AFP, Reuters y Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *