El gobernador Gustavo Valdés dijo este martes que “el pueblo está sufriendo” por la alta inflación, “un flagelo que pensábamos que había quedado atrás” y “al que este Gobierno nacional no le está encontrando el rumbo”, durante el acto central por el 216.º aniversario de San Luis del Palmar.
En su discurso por el festejo, Valdés afirmó que los “tiempos difíciles también marcan oportunidades” y destacó la “garra de los correntinos a lo largo de la historia para salir adelante”.
Remarcó que a los habitantes de esta provincia “nunca se nos regaló nada y hemos salido adelante con nuestra correntinidad y fortaleza”.
Valdés encabezó hoy el acto central, que incluyó un desfile cívico-militar, que se desarrolló en la plaza San Martín, donde el intendente de San Luis del Palmar, Néstor René Buján, le entregó la resolución que lo declara huésped de honor.
El gobernador dijo que, en los últimos meses, la comuna se encuentra “más ordenada, prolija y limpia”, y en este marco enumeró convenios rubricados para seguir mejorando la infraestructura urbana, en lo que respecta a desagües pluviales y cuadras de pavimento.
“La mejor de las inversiones es la educación pública y gratuita”, consideró y agregó que “cada peso que nos sobre tenemos que reinvertirlo en el futuro de nuestro pueblo, ya que esto nos iguala y nos da oportunidades a todos”.
Buján, en tanto, agradeció a “todos apostaron su granito de arena para hacer de San Luis una tierra pujante y tranquila”. “Esta es una ciudad que marca la cultura y la historia”, indicó Bujan y recordó que “hay mucho por hacer en la búsqueda de respuestas a las demandas”.
Convenios
Valdés y Buján firmaron convenios para obras viales, como la pavimentación en la calle Misiones, por un monto de $ 102.832.688, y de otro tramo de la ruta provincial N.º 4, cuya traza es coincidente con la calle Misiones, dentro del ejido urbano de la localidad y que actualmente su suelo es de ripio. El monto de inversión es de $ 219.517.602.
A través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se construirán 4400 metros lineales de cordón cuneta en las calles San Luis y 9 de Julio por un monto de $ 73 millones.
Por otro convenio, la Dirección Provincial de Vialidad entregará al Municipio 10 000 toneladas de piedras, destinadas a la construcción de 100 cuadras de enripiado. En este caso, la inversión es de $ 30.290.000.
San Luis del Palmar se fundó el 31 de mayo de 1806. El obispo Benito Lué y Riega expidió un auto creando el curato de San Luis del Palmar, cuyo templo quedó terminado en 1828.
En 2018, las autoridades del Municipio resolvieron que esa fecha fuera tomada como fundacional.
CGP