La población en Argentina es de 47 327 407 personas, 18 % más que la censada en 2010

La población argentina es de 47 327 407 personas, con un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este jueves por la noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El 47,05 % del total de la población actual son varones y el 52,83 % mujeres, mientras el 0,12 % no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Antes de la difusión de estas cifras, el titular del Indec, Marco Lavagna, había señalado que la “porción de la población que queda sin censar es muy chica” después del operativo de este miércoles, a la vez que se informó que 18 000 personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante la etapa presencial.

“¡Somos más de #47Millones de argentinas y argentinos! Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor”, subrayó en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández apenas se conocieron los datos provisorios del censo.

También el presidente retuiteó un posteo del Indec que expresa: “Somos 47.327.407! – Estos son los primeros resultados del #Censo2022 que deben interpretarse como tendencia del operativo de campo”.

De acuerdo con la cifra provisoria difundida este jueves por el Indec, la población creció 17,97 % desde el censo precedente, de 2010, que computó 40 117 096 habitantes.

A su vez, la población había crecido el 10,63 % entre 2010 y el censo de 2001, que registró 36 260130 habitantes.

El Instituto añadió que la población relevada mediante el censo digital fue de 23 813 723, el 50,32 % del universo a computar.

Hasta las 18 de este jueves, se recuperaron mediante censo digital 29 320 viviendas que no habían sido censadas este miércoles.

Respecto de la próxima difusión de resultados del Censo 2022, el Indec agregó que “los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados a los 90 días”.

Lavagna aclaró este jueves que “en ocho meses estarán los resultados definitivos y en un año y medio se tendrá la totalidad del censo procesado”.

También afirmó que la “porción de la población que queda sin censar es muy chica”, y se informó que 18 000 personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado este miércoles en todo el país.

Qué hacer en caso de no haber recibido la visita de un censista

Quienes no recibieron la visita del censista y no completaron el censo digital  tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados:

-Esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, entre el 19 y el 24 de mayo.

-Responder el censo digital que ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio www.censo.gob.ar.

-Comunicarse al 0800-345-2022 o enviar un correo a censo@indec.gob.ar con la siguiente información: Asunto: “No fui censado/a”; nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal), correo electrónico y teléfono de contacto (incluir código de área y si es fijo o celular).

En tanto, Lavagna remarcó que quienes realizaron el censo digital y no recibieron la visita del censista no tienen que hacer nada, ya que están censados porque su información está en las bases del Indec.

Con información de la Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *