El Ministerio de Trabajo de la Nación presentará en Corrientes el programa Fomentar Empleo, cuyo objetivo es “potenciar las oportunidades para aumentar la producción y generar fuentes laborales de calidad en la provincia”, se informó.
El acto se desarrollará este miércoles 11, a las 18, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UNNE, en Salta 459, de esta capital.
La presentación estará a cargo de Alfredo Gómez, jefe de la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y funcionarios de la Secretaría de Empleo de la Nación.
Fueron invitados las cámaras empresariales y sindicatos de trabajadores de Corrientes.
“Con la participación de la secretaría de Empleo de la Nación y empresarios invitados, presentaremos en Corrientes el programa nacional Fomentar Empleo para aumentar la producción y el trabajo de calidad con las políticas de nuestro Gobierno nacional”, informó Gómez,
“Nos merecemos en Corrientes analizar y debatir las oportunidades de empleo de calidad que tienen los correntinos y, con ello, la posibilidad de aumentar la producción en los distintos sectores económicos”, sostuvo el funcionario.
Agregó que se propone “potenciar el contacto directo” con los empresarios y trabajadores la provincia, porque “el objetivo es producir más y mejor”.
El Gobierno nacional creó el programa Fomentar Empleo a través de la Resolución 647/2021, con el fin de asistir a trabajadores con “dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional”, a través del “acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad”.
Según información oficial, en una primera instancia, el programa brindará un tratamiento especial a los jóvenes de 18 a 24 años, mujeres de 25 a 59 años, varones de 45 a 64 años y personas de la diversidad sexogenérica.
Son excepciones, se aclara, el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Las personas beneficiarias podrán acceder a servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo; servicios de intermediación laboral; servicios de formación profesional; certificación de competencias y apoyo a la inserción laboral.
CGP