Argentina resultó en el tercer lugar del medallero de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, que cerraron este domingo en esa ciudad santafesina, con Brasil en el primer lugar y Colombia, en el segundo.
La delegación verdeamarela cosechó 147 preseas en Rosario 2022: 64 de oro, 40 de plata y 43 de bronce. En segundo lugar quedó Colombia, con 93 medallas: 35 de oro, 32 de plata y 26 de bronce. Y en tercer lugar, Argentina, que, a pesar de conseguir más medallas que la delegación cafetera, consiguió 31 de oro, 28 de plata y 54 de bronce.
La delegación brasileña se hizo fuerte en natación, tenis de mesa, vóleibol de playa, atletismo, gimnasia artística, judo, lucha olímpica, duatlón, patinaje artístico, taekwondo, futsal y kateboarding.
¡Argentina finalizó en 3° lugar del medallero de #Rosario2022! El #EquipoARG sumó 113 medallas y no podemos estar más felices. 👏🇦🇷😍 pic.twitter.com/fTSRxTfZBI
— Deportes Argentina (@DeportesAR) May 9, 2022
Colombia, en segundo puesto, se destacó en natación, gimnasia artística, patinaje de velocidad, judo, lucha olímpica, tiro con arco, atletismo y taekwondo.
En tercer lugar, Argentina dominó en tenis, consiguiendo tres de las cinco medallas de oro, y en gimnasia artística, con un total de 14 medallas. También tuvo participación activa en natación, rugby 7 (un oro y una plata), balonmano de playa, boxeo, hockey 5, atletismo, básquet 3×3 y ciclismo.
Los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 tuvieron un cierre acorde a lo que fueron: una fiesta del deporte. Tras las instancias protocolares de rigor que se realizaron en el Lago, los deportistas y los voluntarios disfrutaron de una celebración en el escenario de premiación, que estuvo enclavado en el corazón de la competencia: el Fan Fest del Parque Único Suramericano.
¡Argentina y un cierre dorado en los Juegos de Rosario 2022!🚴♀️🥇🇦🇷🏃
En la última jornada, la delegación nacional obtuvo siete primeros puestos, cinco medallas plateadas y tres bronces para quedarse con el tercer lugar del medallero.
Más info en: https://t.co/KmJQM518G2 pic.twitter.com/pQH7qopjin
— Deportes Argentina (@DeportesAR) May 9, 2022
El cierre del megaevento internacional, que reunió a casi 2500 deportistas de 15 países, 1500 voluntarios y que durante los 11 días más de un millón de personas pasaron por el Parque, contó con la presencia del intendente de Rosario, Pablo Javkin; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López Moreira.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la devolución de la bandera de Odesur, que luego se la entregó a jóvenes deportistas que representan la próxima generación de atletas.
“Estoy muy feliz y satisfecho de haber apostado a Rosario y Santa Fe”, sentenció el presidente de la Odesur y luego le habló directamente a los deportistas: “Atletas, sigan entrenando porque ustedes son el futuro, ustedes son los que vamos a ver en los próximos Juegos Olímpicos”.
#Rosario2022 se despidió con una colorida ceremonia de clausura en el Lago del Parque Independencia. Anelis Korniejczuk (atletismo) y Fabricio Crozzolo (ciclismo) fueron los abanderados de nuestra delegación.
¡Mirá las fotos! pic.twitter.com/uy2oB3m20A— Deportes Argentina (@DeportesAR) May 9, 2022
Pérez López Moreira le dio cierre a la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud e invitó a todos a la próxima cita: “Con mucho orgullo y un poco de tristeza porque ya nos sentíamos en casa, los espero a todos en los Juegos Suramericanos Asunción 2022”.
Luego llegó el momento que marcó el cierre deportivo. Se apagó el pebetero suramericano tras 11 días en los que iluminó la competencia. Así terminó Rosario 2022 y ahora habrá que esperar que se defina la próxima sede para que el fuego vuelva a arder.
El cierre de la despedida fue la fiesta que animaron los deportistas y los voluntarios. Los DJ rosarinos Martín Fredes y Celeste Arrabal le pusieron la música a los últimos minutos de la fiesta del deporte que se vivió en la capital del deporte nacional.
CGP y Rosario 2022