Un entrerriano ganó este domingo el concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí (FNS), que se desarrolla hasta hoy en Goya, al capturar una pieza de 1,21metros. El campeón es Guillermo Miranda, de la Peña El Cañazo, de la ciudad de Paraná.
El segundo puesto fue para Matías Verón, de la barra Surubí Kokito, de Goya, que capturó un surubí de 1,14 metros, informó esta tarde la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), organizadora de la fiesta.
En tanto, el equipo N.º 686, integrado por Pocho Tomasella y sus hijos Francisco y Emilio, de Goya, ganó el concurso al obtener 7 piezas, con un puntaje de 110,70. Pescaron a bordo de la embarcación “María Victoria”, para la barra Surubí Borrego.
La segunda posición fue para el equipo N.º 994, de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), encabezado por Guillermo González Gold, con un total de 87,20 puntos. Representó a la Peña “Amigos del Río”, con la embarcación “Mi sudor”.
Completó el podio el equipo N.º 165, con un total de 64 puntos, representando al Club Náutico Los Talas, del pescador Flavio José Motta, a bordo de la embarcación “La chacarera”.
Al mediodía, en conferencia de prensa, la Comupe anunció el cierre del concurso de pesca y que los resultados se iban a dar a las 16. El presidente de la entidad, Pedro Sa; el fiscal general José Lorenzón y el jefe de Prensa, Alejandro Medina, informaron que hubo 330 capturas fiscalizadas durante el torneo.
Esta noche, la última de la FNS, se hará la cena de los pescadores y la entrega de los premios, que en esta edición alcanzan los $ 15 millones, en el escenario “Carlos Gómez Muñoz”, con la presentación de Nahuel Pennisi y La Konga.
La largada de lanchas se realizó este sábado, a las 15, con la participación de 1124 equipos, entre ellos el del gobernador Gustavo Valdés.
“Después de 2 años, así vivimos la gran largada de lanchas de la 45ª Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, edición en la que estamos participando 1124 equipos”, publicó Valdés en sus redes sociales. “¡Mucha suerte, pescadores!”, agregó.
¡Momento único! Después de dos años, así vivimos la gran largada de lanchas de la 45° Fiesta Nacional del Surubí, en #Goya, edición en la que estamos participando 1124 equipos. ¡Mucha suerte, pescadores! 🎣 pic.twitter.com/zVv4zy5aMI
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 7, 2022
La largada duró un poco más de 40 minutos, con embarcaciones provenientes de diferentes puntos del país y de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, que surcaron el riacho Goya hasta llegar a la zona de pique.
El viernes por la noche, Mariana Pitton Canaparro, representante de la barra pesquera Surubí Popo, fue elegida Reina Nacional del Surubí 2022, mientras que Amina Abib, de la barra pesquera Surubí Gurí, resultó consagrada primera princesa, y Brisa Latashen, de la barra pesquera Surubí Popo, segunda princesa.
La noche contó con la participación de reinas de fiestas de todo el país, como las delos Estudiantes, de San Salvador de Jujuy; del Maní, de Hernando (Córdoba); del Dorado, de Paso de la Patria (Corrientes); del Ternero y Día de la Yerra, de Ayacucho (Buenos Aires), y de la Yerba Mate, de Apóstoles (Misiones), con la conducción de Denisse Dumas y Arturo Cuadrado.
El espectáculo musical estuvo a cargo del DJ Felipe Cuadrado, Hernán y la Champions Liga y Migrantes.
Este sábado, fue la noche central de la FNS, con la presentación de las comparsas Porambá, Itá Verá, Aymará, Tropical y Fénix, y la actuación, en el escenario mayor del predio Costa Surubí, de Nahuel Pennisi, Amboé, Los Palmeras y el grupo La Cubana.
CGP
Fotos: Goya Surubí