El español Carlos Alcaraz, el tenista del momento, derrotó hoy por 6-3 y 6-1 al N.º 3 del mundo, el alemán Alexander Zverev, y se coronó campeón del Masters 1000 de Madrid.
En apenas una hora y dos minutos, el joven tenista nacido en Murcia (cumplió 19 años el 5 de mayo) dio cuenta de Zverev, campeón en la Caja Mágica en 2018 y 2021. Si fuera boxeo, el triunfo sería por nocaut.
Alcaraz, ovacionado por los 12 500 espectadores que llenaron el Estadio Manolo Santana, dijo al término del encuentro: “Me lo paso bien, me divierto jugando así”.
En una semana inolvidable para quien se perfila como una figura del tenis en los próximos años, Charly Alcaraz eliminó primero a su ídolo Rafael Nadal (4), el mejor jugador de la historia en polvo de ladrillo, en cuartos de final, y, en semifinales, bajó nada menos que al número 1 del mundo, Novak Djokovic, por 6-7 (6), 7-5 y 7-6 (5) en un extenuante partido que se extendió por 3 horas y 35 minutos sobre el court central del Masters 1000 de Madrid.
El de esta tarde es su quinto título en una carrera que lo muestra hasta ahora como imparable en cada final que juega: las ganó todas por la vía rápida y sin ceder un set.
Es el tercer español que gana en Madrid, tras las victorias de su entrenador Juan Carlos Ferrero (2003) y de Rafa Nadal, que festejó cinco veces (2005, 2010, 2013, 2014 y 2017) en la capital española.
Sus anteriores conquistas fueron en Umag (Croacia) 2021; los ATP 500 de Río de Janeiro y Barcelona, y el Masters 1000 de Miami.
Un momento INOLVIDABLE 👏🏻👏🏻👏🏻
🇪🇸 @alcarazcarlos03 culminó una semana estratosférica en la Caja Mágica. ¡Ha llegado para quedarse!#MMOPEN pic.twitter.com/69GpCIKHmZ
— #MMOPEN (@MutuaMadridOpen) May 8, 2022
En la tarde madrileña, Alcaraz mostró hoy todos sus recursos; saque potente, globos milimétricos, un golpe de derecha difícil de neutralizar y un poderoso revés.
El ya considerado heredero de Nadal por la prensa española, se ubicó en el top ten de la ATP y desde mañana saltará del 9.º al 6.º lugar. A su corona madrileña le suma otro lauro de fuste, como es ser el primer jugador en ganarle consecutivamente a Nadal y Djokovic sobre polvo de ladrillo.
Báez y Cerúndolo, en el Masters 1000 de Roma
Los argentinos Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo ganaron hoy sus partidos de la última ronda de la clasificación previa e ingresaron al Masters 1000 de Roma, previsto hasta el domingo próximo sobre polvo de ladrillo con 5,415 millones de euros a repartir.
Báez continuó en línea ascendente tras ganar su primer título ATP en Estoril y venció al noruego Emil Ruusuvuori 6-7 (3), 6-4 y 7-5 en 2 horas y 36 minutos sobre el court número 1 del Foro Itálico.
El bonaerense, de 21 años, que le había ganado al surcoreano Soonwoo Kwon en la ronda previa, jugará el cuarto torneo de serie Masters en su carrera, por primera vez en la capital italiana donde alguna vez se consagraron Guillermo Vilas (1980), José Luis Clerc (1981) y Alberto Mancini (1989).
Báez, número 40 del ranking ATP, disputó la qualy como máximo favorito y jugará en la primera ronda ante un rival también proveniente de ella, el neerlandés Griekspoor, 57 del mundo.
En caso de eliminarlo, deberá enfrentarse en la siguiente ronda con el alemán Alexander Zverev, segundo preclasificado.
Cerúndolo, por su parte, accedió al cuadro principal con su victoria sobre el portugués João Sousa 6-2 y 7-6 (4), que combinó con la anterior frente al japonés Yoshihito Nishioka.
El bonaerense de 25 años, semifinalista en Miami esta temporada, también tendrá su estreno absoluto en el Masters romano. Su primer adversario será el veterano estadounidense John Isner (37), especialista en otro tipo de superficies (césped y pistas duras).
El ganador de ese cruce jugará después con el español Rafael Nadal, máximo ganador del torneo con una decena de consagraciones (2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021).
Con el ingreso de ambos, el tenis argentino tendrá cuatro representantes ya que tanto Diego Schwartzman (15) como Federico Delbonis (37) entraron directamente por ranking.
El Peque, duodécimo preclasificado, debutará con el serbio Miomir Kecmanovic y el azuleño jugará ante el español Pablo Carreño Busta, decimoquinto favorito, a quien aventaja 5-3 en el historial.
Entre los resultados de hoy por la ronda inicial, el ruso Aslan Karatsev le ganó al sudafricano Lloyd Harris 3-6, 6-3 y 7-6 (7), resultado que lo clasificó para enfrentar al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en la siguiente instancia.
Con información de la Agencia Télam