Foto: el equipo argentino de tenis sumó cinco medallas en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. @PrensaCOA
Los III Juegos Suramericanos de la Juventud, que se celebran en Rosario, cumplieron este domingo su primera semana, con la finalización de las competencias en 9 deportes.
En el Día Internacional del Trabajador, la fiesta se centró en el Fan Fest, con gran asistencia del público, y en el Centro Principal de Premiación, ya que todas las disciplinas entregaron sus medallas.
Tiro con arco, básquet 3×3, escalada, gimnasia artística, rugby 7, natación, tenis, tenis de mesa y voleibol playero dejaron abrazos, festejos y mucha emoción.
En la delegación argentina, la tenista Luciana Moyano consiguió tres medallas de oro este domingo, una en individuales femeninos (venciendo a su compatriota Luisina Giovannini, que fue plata), la otra en dobles femeninos junto a Giovannini y en dobles mixtos, con Lautaro Midón Ballesteros. El correntino fue plata en individuales masculino.
En tiro con arco, Guillermina González se llevó la medalla de bronce en la modalidad individual compuesto femenino, y Zoe García Molina consiguió la medalla de plata en bouldering femenino de escalada.
La selección argentina de varones de rugby 7 obtuvo la medalla de oro, mientras que la de mujeres consiguió la medalla de plata.
En natación, Matías Santiso fue bronce en 50 m de estilo libre y Mia Mainardi e Isabella Ajalla consiguieron medallas en gimnasia artística. La primera fue oro en piso y la segunda, bronce en piso y oro en Equilibrio.
Medallero
Luego de cuatro jornadas deportivas y tras el primer fin de semana de competencia, Brasil sigue liderando el medallero de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
La delegación verdeamarela logró 89 medallas gracias a 38 medallas de oro, 27 de plata y 24 de bronce. Por su parte, Argentina, obtuvo 53 preseas y se ubica en la tercera colocación.
La delegación brasileña se hizo fuerte en natación, tenis de mesa, vóleibol de playa, patinaje artístico y taekwondo, deportes en los que más preseas consiguió por el momento.
Colombia, en segundo puesto, acumula 50 medallas luego de tres días de competencia con 18 de oro, 17 de plata y 15 de bronce. Natación, gimnasia artística, lucha olímpica, tiro con arco y taekwondo tuvieron a deportistas cafeteros como protagonistas principales.
En tercer lugar, Argentina termina la primera semana con 53 medallas (15 de oro, 12 de plata y 26 de bronce). La Albiceleste dominó en tenis consiguiendo tres de las cinco medallas de oro y en gimnasia artística, con un total de 14 medallas. También tuvo participación activa en natación y rugby 7 (un oro y una plata).
Rosario 2022, que finalizará el domingo 8, entregó hasta el momento 321 medallas en total y 11 de los 15 países ya lograron una presea.
#Rosario2022 Cronograma deportivo para el lunes 2 de mayo: https://t.co/hZ15MgtAOH#ArgentinaEnRosario2022 #EquipoARG 🇦🇷 #VamosArgentina pic.twitter.com/rtC9jrhLpV
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) May 2, 2022
Deporte por deporte
Tenis
En el Club Provincial, la final femenina individual fue de las argentinas Luisina Giovannini y Luciana Moyano. Esta última ganó la de oro y su compatriota, la de plata. Perú se quedó con el tercer puesto.
En dobles mixtos, Luciana Moyano y Lautaro Midón Ballesteros vencieron a Perú y alcanzaron la medalla de oro. Paraguay consiguió la medalla plateada.
#Rosario2022 #Tenis ¡Una dorada más para Argentina! 🥇🇦🇷🎾
Lautaro Midon y Luciana Moyano ganaron la dorada en el dobles mixto al vencer a Gonzalo Bueno y Lucciana Perez 🇵🇪 por 6-3 y 6-1. pic.twitter.com/9yIPzAf5AD
— Deportes Argentina (@DeportesAR) May 1, 2022
En varones, Paraguay se llevó el oro en individual y Argentina, con Lautaro Midón Ballesteros, alcanzó la de plata. Perú también consiguió la de bronce en esta categoría.
Escalada
En el Paseo 21, Brasil ganó el oro femenino en bouldering, mientras que la argentina Zoe García Molina ganó la de plata y Ecuador, la de bronce. En cuanto a la rama masculina, Chile recibió el oro, detrás Ecuador con sus dos competidores.
Gimnasia artística
En la modalidad piso femenino, Argentina obtuvo doble medalla con el primer y tercer puesto con las deportistas Mia Mainardi e Isabella Ajalla, respectivamente. Brasil se quedó con la medalla plateada completando el podio.
En viga de equilibrio femenino, Ajalla obtuvo el primer puesto terminando por delante de las chicas brasileñas, que se llevaron las medallas restantes.
Por el lado de la rama masculina, Colombia fue el gran ganador de la jornada obteniendo 5 medallas en distintas modalidades.
Básquet 3×3
Argentina se alzó con la dorada en la rama femenina. Ecuador culminó con la plateada y Brasil, con bronce cerro el podio. En rama masculina, Uruguay ganó el oro, Argentina obtuvo la de plata y cerró la premiación Venezuela.
En el concurso de triples, Chile consiguió dos medallas, oro y bronce. Venezuela subió al podio con la restante.
Rugby 7
En el clúster del Hipódromo, Argentina se hizo con la medalla de oro de manera contundente al vencer 53 a 0 a Chile. Uruguay se quedó con el bronce.
En el femenino, Brasil remontó un duro partido ante Argentina y ganó el oro. La de bronce fue para Colombia.
Vóley de playa
En el clúster La Rural, Brasil se llevó la medalla de oro al ganarle a Chile, que consiguió la de plata. Mientras que Paraguay fue bronce tras derrotar al binomio argentino conformado por Facundo Doval y Marcos González.
Tenis de mesa
En La Rural, Brasil fue el ganador en el dobles mixto, mientras que la plata fue para Chile y el bronce para Perú.
Natación
En el club Newell’s Old Boys, el ganador de la jornada fue Brasil con 9 medallas de oro. Por su parte, el argentino Matías Santiso culminó su performance con un tercer puesto en 50 m de estilo libre.
Tiro con arco
En el clúster Hipódromo, Chile, Ecuador y Brasil animaron los partidos definitorios de la competencia. También consiguieron medallas Argentina, con Guillermina González en compuesto femenino, Venezuela, Perú y Colombia.
CGP
Con información de Rosario 2022