Las intensas lluvias en Corrientes dejan un centenar de evacuados y una ruta cortada

Foto: Ricardo Sarjanovich, posada El Refugio, Itá Ibaté/vía @mavallejos.


Un centenar de familias fueron evacuadas en varias localidades de la provincia de Corrientes debido a los anegamientos que se registraron por tormentas intensas y abundantes precipitaciones durante las últimas 48 horas, mientras se cortó el tránsito en un tramo de la ruta 12, cerca de Santa Lucía, por la socavación de un puente.

Las localidades de San Luis del Palmar e Ituzaingó son las más afectadas, “con evacuados y autoevacuados, que superan las 100 familias”, dijo en declaraciones el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.

Los afectados fueron alojados en el polideportivo en San Luis del Palmar y en el salón de usos múltiples en Ituzaingó y son asistidos por los Municipios y los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Provincia.

“En algunos parajes se realizaron cortes del suministro de energía eléctrica, por precaución”, afirmó Bertoni y agregó que personal de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) trabaja para restablecer el servicio.

El funcionario provincial detalló que en San Luis del Palmar, por la abundante lluvia caída, “se desbordó el arroyo Riachuelo y se inundaron las casas de los barrios ribereños”.

Dijo además que en esta localidad, distante a 30 kilómetros de la capital provincial, “ascienden a más de 60 las familias evacuadas y autoevacuadas y otras que no quieren dejar sus casa a pesar de estar inundadas”.

En tanto, en Ituzaingó las intensas lluvias “alcanzaron los 200 milímetros en los últimos dos días y afectaron a barrios bajos, con importantes anegamientos”, precisó Bertoni.

En esta localidad del norte provincial, se estima que ascienden a 40 las familias evacuadas, señalaron fuentes del organismo provincial y sumaron también a poblaciones de Santa Lucía y Berón de Astrada, entre las afectadas.

En el análisis de la situación, Bertoni señaló que el agua acumulada causó inconvenientes en algunos viaductos y se dispusieron en forma preventiva cortes en un tramo de la ruta 12 y otro en una ruta provincial.

“Después de la sequía y los incendios, llegaron las inundaciones en algunas zonas”, expresó y adelantó que “se esperan en Corrientes más efectos de La Niña, más sequía en abril, mayo y junio”.

El jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes adelantó que “el panorama es alentador”, porque este martes no se registran lluvias y el pronóstico “anuncia un 40% de posibilidades de lluvia para la tarde y sin precipitaciones mañana y los días siguientes”.

El jefe del Distrito N.º 10 de Vialidad nacional, Daniel Flores, dijo que “una de las cabeceras” de una alcantarilla sobre el arroyo Santa Lucía, en el kilómetro 1197 de la ruta 12, se socavó “por la gran cantidad de agua caída” en las últimas horas.

Por ello, el paso por ese tramo de la ruta está restringido desde ayer, mientras esperan la llegada de técnicos para iniciar con el análisis sobre la condición de deterioro del puente.

“Junto a los ingenieros debemos acceder desde abajo de la estructura y tener una visión junto a los especialistas sobre qué trabajos debemos iniciar”, explicó Flores en declaraciones a radio Sudamericana.

“Desde ayer [por el domingo] tenemos precipitaciones que fueron bastante intensas y que se sumaron a las de semanas anteriores, y esto llevó a que el Riachuelo vuelva a tomar su cauce y desbordó. Estamos viendo cómo el agua se va expandiendo”, dijo el intendente de San Luis del Palmar, Néstor Buján.

San Luis del Palmar.

En tanto, Vialidad nacional cortó completamente la ruta nacional 12 kilómetro 1197, a la altura de la alcantarilla del arroyo Santa Lucía, donde se produjo una socavación que puso en peligro la estabilidad del puente.

Este martes, equipos técnicos de la empresa concesionaria Corredores Viales S. A. tenían previsto inspeccionar en el lugar, hacer un análisis de la estructura y determinar cuánto tiempo demandarán los trabajos.

Hasta que no se habilite nuevamente ese tramo, los conductores que viajen de Buenos Aires hacia Misiones y viceversa deberán tomar los desvíos correspondientes.

Por su parte, la empresa provincial de energía (DPEC) reportó caídas de postes, averías en el tendido eléctrico, apagones y fallas en los transformadores en una veintena de localidades debido a la intensidad de las lluvias.

CGP y Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *