Rusia anunció que no detendrá su operación militar en Ucrania por las conversaciones de paz

Día 47 | Foto: residentes llevan sus pertenencias cerca de edificios destruidos en la ciudad portuaria sureña de Mariúpol, el 10 de abril de 2022. Alexander Ermochenko/Reuters.


Las tropas ucranianas rechazaron varios ataques rusos en el este del país, el foco de una nueva ofensiva de las fuerzas invasoras, informó este lunes la inteligencia británica, mientras que el presidente Volodímir Zelenski dijo que esta semana será crucial para el curso de la guerra.

En tanto, Moscú anunció este lunes que no detendrá su operación militar en Ucrania antes de la próxima ronda de conversaciones de paz, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.

En una entrevista con la televisión estatal rusa, Lavrov dijo que el presidente Vladímir Putin había ordenado que se suspendieran las acciones militares durante la primera ronda de conversaciones entre los negociadores rusos y ucranianos, informó Reuters.

La posición de Moscú cambió desde entonces, aclaró el canciller Lavrov, que insistió en que Moscú no detendría su operación militar cuando las partes se reúnan nuevamente.

Las fuerzas rusas derribaron este domingo a la noche dos aviones de ataque a tierra Su-25 del ejército ucraniano en el noroeste de Ucrania, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Las defensas antiaéreas de Rusia abatieron dos aviones ucranianos Su-25 cerca de Izium (noreste)”, dijo el portavoz de Defensa, general mayor Igor Konashenkov, al presentar este lunes el habitual balance de las operaciones bélicas en el territorio de Ucrania, que entraron hoy en su día número 47.

Konashenkov también confirmó el derribo de un helicóptero Mi-24 en la zona de Posad-Pokrovskoye (sur) y cuatro drones: cerca de Balakleya (noreste), Guliaipole y Volnovaja (sureste), así como en las inmediaciones de Kalininske (sur).

Por su parte, la aviación rusa atacó anoche 78 instalaciones militares, entre ellas 58 puntos de apoyo y aglomeraciones de material bélico, tres puestos de mando y cuatro depósitos de municiones, reprodujo la agencia de noticias rusa Sputnik.

Un ataque lanzado con misiles navales Kalibr, según el portavoz de Defensa, destruyó en la periferia sur de la ciudad de Dnipro un hangar con sistemas S-300 que Ucrania había recibido desde una nación europea.

Las tropas ucranianas perdieron “cuatro lanzaderas S-300 y hasta 25 efectivos” como resultado de este ataque, afirmó Konashenkov.

Otros ataques de alta precisión, en la provincia de Donetsk (este), destruyeron nueve carros de combate, cincos obuses autopropulsados, cinco lanzacohetes múltiples y más de 60 combatientes, según Defensa.

En tanto, en la provincia rebelde de Donetsk, origen junto con Lugansk del conflicto, el líder regional Denis Pushilin (prorruso) anunció la inminente intensificación de la ofensiva para la liberación de esa región, conocida como Donbás.

“La operación se irá intensificando ahora. Cuanto más nos demoramos, más civiles sufren por ser rehenes de la situación”, afirmó Pushilin al reunirse este lunes con periodistas extranjeros, citó Sputnik.

El líder de la denominada por Moscú República Popular de Donetsk (RPD) agregó que “ya se ha definido dónde es necesario acelerar ciertas medidas”.

El presidente ucraniano dijo durante el fin de semana que su país se preparaba para “batallas importantes, que algunos dicen que serán decisivas, en el este”.

“Estamos listos para combatir y, paralelamente, buscar terminar esta guerra mediante la diplomacia”, agregó, en referencia a negociaciones de paz en curso con Moscú, al recibir en Kiev al canciller de Austria.

Ucrania acusa a Rusia de haber cometido crímenes de guerra contra miles de civiles durante su invasión, incluyendo bombardeos a hospitales, un ataque con misil que mató a 52 personas en una estación de trenes hace dos días y asesinatos de residentes de localidades cercanas a Kiev que estuvieron ocupadas por las fuerzas rusas.

Las fuerzas rusas abandonaron su intento de capturar la capital, Kiev, pero redoblan sus esfuerzos en el este de Ucrania. El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo que los bombardeos rusos continuaron en las regiones de Donetsk y Lugansk.

Las fuerzas ucranianas rechazaron varios ataques y destruyeron tanques, vehículos y equipos de artillería rusos, dijo en su boletín de inteligencia regular.

El informe también señaló que la continua dependencia de Rusia de las bombas no guiadas aumentó en gran medida el riesgo de más víctimas civiles.

Poderosas explosiones sacudieron ciudades en el sur y el este y las sirenas de ataque aéreo resonaron en Ucrania este lunes por la mañana.

El presidente Zelenski mantuvo su incansable campaña para generar apoyo internacional y movilizar a sus compatriotas, advirtiendo que la próxima semana sería importante y tensa.

“Las tropas rusas se trasladarán a operaciones aún más grandes en el este de nuestro Estado. Es posible que usen aún más misiles contra nosotros, incluso más bombas de aire. Pero nos estamos preparando para sus acciones. Responderemos”, dijo en una transmisión de video nocturna.

El estado mayor general de las fuerzas armadas de Ucrania alertó que los rusos podrían intentar interrumpir las líneas de suministro y atacar la infraestructura de transporte.

Con información de las agencias Reuters y Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *