El gobernador Gustavo Valdés dijo este sábado que Malvinas “no nos tiene que dividir, sino que nos tiene que juntar, porque es la causa más significativa que tenemos los argentinos”, al encabezar el acto provincial por el 2 de Abril en Santa Lucía.
Valdés destacó la construcción de un centro de excombatientes “en cada lugar donde hubo un soldado” y recordó a Aníbal Pepe Verdún, veterano y también músico, fallecido recientemente.
El Gobierno provincial organizó el acto central del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas en Santa Lucía, donde se conmemoró los 40 años del inicio de la guerra en el Atlántico Sur, donde murieron 649 argentinos, la mitad de ellos, 323, solo en el hundimiento del crucero General Belgrano.
“La causa de Malvinas es la más significativa para los argentinos y tiene que ser sagrada”, dijo Valdés en el acto, donde se hizo un minuto de silencio por los caídos en la guerra de 1982.
“Estamos rindiendo homenaje a aquellos que dejaron sus huesos en Malvinas y que todavía escuchamos sus nombres y los vemos con nosotros. Pareciera que desde allá están diciendo: ¡viva la patria!”, afirmó.
Valdés recordó que “los regimientos correntinos estuvieron en Malvinas con más de 2000 efectivos y más de 1200 soldados pelearon” y “podemos decir que con orgullo que hoy estamos caminando entre los héroes de Malvinas por ese esfuerzo”, aseguró.
“La historia los va a juzgar como verdaderos héroes”, agregó.
“Nosotros hacemos un luto interno por los que ya no están, pero tenemos que acompañar siempre como Gobierno provincial con una política clara”, dijo el mandatario correntino al referirse a la construcción de los centros de excombatientes en los diferentes puntos de la provincia.
“Llevamos 29 centros construidos en cada una de las ciudades donde nacieron los combatientes y nos faltan tres”, relató Valdés y dijo que “en cada ciudad donde hubo un soldado” habrá “un centro”.
Anunció que se continuará financiando el traslado para aquellos que combatieron en Malvinas quieran volver a las Islas.
Para Valdés, “la lucha más grande que tenemos por delante es contra el olvido y la falta de memoria” y agregó que “cada 2 de Abril tenemos que tener actos que recordemos que las Malvinas fueron argentinas y serán por siempre, porque si no lo hacemos, la lucha” habrá sido “en vano”.
“Ustedes son nuestro orgullo y honor”, les dijo a los excombatientes, que llegaron a Santa Lucía desde varias localidades para el acto, del que participaron unas 15.000 personas y 27 centros.
El intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo, dijo que “la patria tiene una deuda eterna” con los que lucharon en Malvinas. “Una parte de la patria fue edificada con su valentía, agradecemos su patriotismo y estamos orgullosos de ser hijos de la misma tierra”, dijo sobre los excombatientes.
“Hoy 2 de Abril, pasaron 40 años desde ese día que fuimos convocados y trasladados hasta esas lejanas tierras, recuperadas por el gobierno de esa época, a las que marchamos con orgullo, valor y entereza, para defenderlas como argentinos valientes y decididos”, recordó Miguel Rolón en representación del Centro de Excombatientes de Santa Lucía.

“Hoy quiero dar gracias al gobernador Gustavo Valdés por el apoyo incondicional que siempre encontramos en su gobierno, por este acto; por tener siempre las puertas abiertas al diálogo”, destacó.
Agradeció también al vicegobernador y a los senadores y diputados nacionales y provinciales “por las veces que hicieron de nexo para mantener viva la memoria y el reclamo que nos claudica”; a los ministros y secretarios de distintas áreas de gobierno, porque, “aun en momentos difíciles”, hubo quienes “supieron responder a las necesidades planteadas”.
Vigilia
El viernes por la noche, excombatientes, familiares, funcionarios municipales, fuerzas de seguridad realizaron la vigilia por el 2 de Abril, frente al monumento a Malvinas de Santa Lucía, donde rindieron homenaje a Aníbal Pepe Verdún.
El Centro de Excombtientes de esa localidad lleva ahora el nombre del homenajeado.
“Estoy muy orgulloso de todos ustedes y me emociona poder estar presente en este momento histórico”, dijo el intendente Villordo.
CGP