Comenzó la campaña de vacunación escolar y antigripal

La Provincia lanzó este viernes la campaña de vacunación escolar y antigripal del año, en un acto desarrollado en la Escuela N.º 34 El Santo de la Espada, en el barrio Mil Viviendas, de esta capital, donde los primeros vacunados fueron Gael y Camila.

Las vacunas que se aplican a los chicos del ingreso escolar, de 5 y 6 años,  son la triple viral, que previene el sarampión, la rubeola y las paperas, y la triple bacteriana, contra la difteria, el tétano y la tos convulsa.

Se aplican también una dosis de refuerzo contra la poliomielitis y, “a partir de este año, se incorporó una dosis de refuerzo contra la varicela”, explicó la directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero.

Además, para los chicos de 11 años, se aplican tres vacunas: “contra el virus del papiloma humano (VPH), una dosis de refuerzo contra el meningococo y una dosis de triple bacteriana celular, que previene la tos convulsa”, agregó la funcionaria.

En tanto, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, dijo que esta es una jornada “muy especial porque, por un lado, marca el inicio de la campaña escolar y, por otro, el de la campaña antigripal”.

“La vacunación y el agua potable fueron probablemente las dos medidas sanitarias más importantes que han salvado vidas en la historia de la humanidad”, dijo el ministro y recordó brotes de enfermedades como la poliomielitis y el sarampión, enfermedades que en la actualidad “han desaparecido prácticamente”.

La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, remarcó que “la vacuna salva vidas y previene enfermedades”, y destacó el trabajo mancomunado de su cartera y de Salud para diagramar la campaña de vacunación y otras políticas sanitarias.

Vacuna antigripal

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó el lunes 21 la distribución a las 24 jurisdicciones de las primeras 1 112 160 dosis de la vacuna antigripal, con el fin de iniciar este viernes en todo el país la campaña nacional. A Corrientes llegaron 29 120 dosis.

La vacuna está dirigida a personal de Salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.

La cartera sanitaria nacional adquirió este año 9 600 000 dosis de la vacuna antigripal, de las cuales 1 500 000 son pediátricas, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

La vacuna es gratuita para los grupos considerados de riesgo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *