La guerra en Ucrania entra en su segundo mes, en medio de bombardeos, ciudades sitiadas y millones de desplazados

Día 29 | Foto: un perro camina en el lugar de un bombardeo en un centro comercial en Kiev, el 21 de marzo. Thomas Peter/Reuters.


Ataques rusos en varias regiones ucranianas dañaron este jueves edificios y mataron a diez personas, denunció Ucrania, que afirmó haber destruido un barco ruso de desembarco de tropas, con la guerra ya en su segundo mes y sin un pronto final a la vista.

En coincidencia con el primer mes de conflicto, la ONU dijo que el conflicto bélico forzó a 4,3 millones de niños a huir de sus casas en Ucrania, más de la mitad de la población menor de edad del país estimada antes de la guerra.

Ucrania y servicios de inteligencia occidentales informaron esta semana de un retroceso de las tropas rusas, sobre todo en los alrededores de la capital, Kiev, pero también ataques más intensos, muchos desde barcos o aviones o desde el espacio aéreo ruso.

En su informe diario, el Ejército de Ucrania dijo este jueves haber registrado 250 vuelos de aviones de guerra rusos sobre el espacio aéreo ucraniano en las últimas 24 horas.

“Los principales objetivos del enemigo siguen siendo la infraestructura militar y civil” en las provincias de Kiev y Chernigov, en el norte de Ucrania, y Járkov, en el este del país, dijo el Estado Mayor Conjunto de Ucrania en un comunicado.

Al menos seis civiles murieron y 15 resultaron heridos este jueves en un bombardeo ruso en la ciudad Járkov, capital de la provincia del mismo nombre, dijo el gobernador en la aplicación de mensajería Telegram.

El gobernador Oleg Siniegubov dijo que el bombardeo ocurrió cerca de una oficina de correos en cuyas inmediaciones las personas recibían ayuda humanitaria, informó la agencia de noticias AFP.

Más temprano, el gobernador denunció un total de 44 ataques rusos en la provincia, incluyendo algunos con misiles de crucero disparados desde barcos en el mar Negro, al sur de Ucrania.

El Departamento Central de Policía de la provincia de Járkov informó este jueves que 294 civiles, entre ellos 15 niños, murieron en esa región en ataques rusos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

Una mujer y hombre pasan frente a un tanque destruido en el asediado puerto de Mariupol, en el sur de Ucrania, el 23 de marzo. Alexander Ermochenko/Reuters

La ciudad de Járkov, capital de la provincia, de 1,4 millones de habitantes y la segunda mayor de Ucrania, fue de las más castigadas por la guerra, desde el primer día.

Su alcalde, Igor Tejerov, dijo este jueves que 1143 edificios fueron destruidos en la ciudad desde que comenzó la ofensiva rusa, 998 de los cuales eran residenciales.

Al menos otras cuatro personas, incluidos dos niños, fallecieron en un bombardeo nocturno en el este de Ucrania, dijo el gobernador de la región de Lugansk, Serguii Gaidai, que acusó a las fuerzas rusos de usar bombas de fósforo en la localidad de Rubiznhe.

Gaidai señaló que durante las últimas 24 horas fueron dañados o destruidos 31 edificios, incluidas 23 casas, en ataques en la región contra varias localidades además de Rubizhne.

“La situación en Rubizhne es muy difícil por los combates activos en la ciudad”, dijo.

“Los rusos no han podido penetrar en profundidad, así que han empezado a usar armamento pesado, han empezado a lanzar bombas de fósforo en Rubizhne”, agregó.

También este jueves, la Marina de Ucrania afirmó haber destruido un barco de transporte militar ruso anclado en una ciudad portuaria cercana a la asediada Mariúpol, en el sureste del país.

“El buque de transporte de tropas Orsk ha sido destruido en el puerto ocupado de Berdiansk. ¡Gloria a Ucrania!”, escribió la Marina en su cuenta de Facebook.

Junto al mensaje se publicó una fotografía de un gran barco indemne y otras dos, desde lejos, de una humareda en el puerto y un buque en llamas.

La Marina rusa no hizo comentarios.

Rusia capturó Berdiansk, sobre el mar de Azov, el 27 de febrero, tres días después de lanzar la invasión a Ucrania.

El doctor Anatolii Pavlov toma fotografías de un hospital psiquiátrico dañado en un ataque militar en Mikolaiv, Ucrania, el 22 de marzo. Nacho Doce/Reuters

Berdiansk se encuentra 80 kilómetros al oeste del puerto estratégico de Mariúpol, que está bajo asedio y ataques rusos desde fin del mes pasado, sin luz, agua ni calefacción y casi sin alimentos y medicamentos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el pasado miércoles que unos 100 000 civiles siguen atrapados en la ciudad, que antes de la guerra tenía una población de 430 000.

La ONU, sobre el conflicto

El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo que más de 3,5 millones de personas han huido de Ucrania por la invasión rusa.

El organismo de la ONU para la infancia dijo este jueves que más de la mitad de los niños de Ucrania tuvo que abandonar sus casas huyendo de la inseguridad y los combates.

“Un mes de guerra en Ucrania provocó el desplazamiento de 4,3 millones de niños, más de la mitad de la población infantil del país, estimada en 7,5 millones”, detalló el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) en un comunicado.

Del total de niños desplazados, 1,8 millones cruzaron la frontera para refugiarse en los países vecinos y 2,5 millones siguen dentro de Ucrania, dijo.

La ONU informó el pasado miércoles que 81 niños figuran entre los 977 civiles cuya muerte pudo comprobar en Ucrania como resultado de la invasión rusa lanzada el 24 de febrero.

Otros 1594 civiles resultaron heridos, agregó, entre ellos 108 chicos, aunque aclaró que las cifras reales seguramente son mucho mayores.

La Fiscalía General de Ucrania cifró hoy en 128 los niños muertos por la invasión rusa y en 167 los heridos.

Occidente refuerza la ayuda a Ucrania

Los líderes occidentales reunidos en Bruselas este jueves acordarán fortalecer sus fuerzas en Europa del Este y aumentar la ayuda militar a Ucrania cuando el ataque ruso contra su vecino entra en su segundo mes.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, los instó a ir más allá y reiteró su llamado a una zona de exclusión aérea sobre su país.

En un mes de lucha, Ucrania se defendió de lo que muchos analistas militares occidentales habían anticipado que sería una rápida victoria rusa. Hasta ahora, Rusia no logró capturar una sola ciudad importante.

Cumbre de la OTAN para discutir la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en la sede de la alianza en Bruselas, Bélgica, el 24 de marzo de 2022. Gonzalo Fuentes/Reuters

Sus columnas blindadas apenas se movieron en semanas, sitiaron ciudades en el este y se estancaron en las puertas de Kiev, sufriendo muchas bajas y quedando sin suministros.

Los funcionarios ucranianos dicen que ahora están pasando a la ofensiva en gran parte del país. Este jueves informaron que sus fuerzas habían destruido el “Orsk”, un gran barco de desembarco ruso cerca del puerto ocupado por Rusia de Berdyansk en el mar de Azov.

“Sí, está destruido”, dijo la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, en una sesión informativa en video. El barco era capaz de transportar 45 vehículos blindados de transporte de personal y 400 personas, dijo.

Las imágenes de video, que Reuters pudo confirmar que se filmaron desde la costa dentro de Berdyansk, mostraban una columna de humo que se elevaba de un incendio junto a un muelle en el puerto y el destello de una explosión. Los funcionarios rusos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

En señal de unidad occidental, los líderes se reunieron en Bruselas para un día de cumbres de emergencia de la OTAN, el G7 y la UE.

“Debemos asegurarnos de que la decisión de invadir un país soberano independiente se entienda como un fracaso estratégico que conlleva costos ruinosos para Putin y Rusia”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al parlamento de la UE.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reuniendo a los aliados en su primer viaje a bordo desde que comenzó la guerra, revelará nuevas sanciones.

El primer envío estadounidense de un nuevo paquete de armas de 800 millones de dólares para Ucrania comenzará a volar en los próximos días, dijo un funcionario de defensa estadounidense.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza reforzaría sus fuerzas en Europa del Este mediante el despliegue de cuatro nuevos grupos de batalla en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia.

Zelenski, que se dirigirá a las cumbres de la OTAN y la UE por videoconferencia, dijo que esperaba “pasos serios” de los aliados occidentales. Repitió su llamado a una zona de exclusión aérea, aunque los líderes occidentales lo han rechazado.

El líder ucraniano, que se ganó la admiración de Occidente por su liderazgo bajo fuego, también instó a la gente de todo el mundo a salir a las calles en apoyo de Ucrania.

“Vengan de sus oficinas, sus hogares, sus escuelas y universidades, vengan en nombre de la paz, vengan con símbolos ucranianos para apoyar a Ucrania, para apoyar la libertad, para apoyar la vida”, dijo en un discurso en video.

Con información de las agencias AFP, Reuters y Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *