Feria de San Pablo | Turismo gestiona en Brasil una conectividad aérea que facilite la llegada a destino correntino de pescadores

La provincia de Corrientes inició gestiones con las firmas Aerolíneas Argentinas y Gol con el objeto de optimizar la conectividad aérea con el Brasil, a los fines de que los pescadores deportivos de ese país puedan contar con un sistema que les permita llegar a destino correntino en forma más directa. Esta actividad se desarrolla en el marco de la Feria Pesca & Compañía “Trade Show” de San Pablo, donde la Provincia, a través del Ministerio de Turismo, marca presencia en el evento más convocante de la región.

Corrientes, representada por el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, participa de manera institucional junto al Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, y referentes de cámaras y asociaciones del sector turístico y operadores del producto pesca y turismo naturaleza. Y con la premisa de posicionar a la provincia como destino destacado en el plano internacional, la conectividad aérea es un punto estratégico a desarrollar, por lo que se promovieron encuentros con referentes de Aerolíneas Argentinas y Gol.

Por ello, el ministro Slobayen, acompañado de la directora General de Turismo Mercedes Alegre, y la titular de la Cámara Provincial de Turismo Alejandra Boloqui, se reunió con el gerente comercial de Aerolíneas Argentina en San Pablo, Iván Blanco Cadahia. El funcionario correntino explico la importancia del mercado brasilero, principalmente a partir de producto pesca deportiva y el turismo de naturaleza, de ahí la posibilidad de contar con una conexión a través de Buenos Aires.

Ante esta inquietud, el gerente de la firma aerocomercial se refirió a la probabilidad de llevar turistas a la región con el peso que tiene el turismo de naturaleza y de pesca, lo que generara que cada vez arriben más brasileros a la región a partir de la conectividad y, dado el aspecto geográfico, de alguna manera incentivar a que el producto sea muy atractivo para el turista brasilero.

Se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones y mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad, por ejemplo, en despacho en bodega, equipos de pesca, entre otras. En esta cuestión, la aerolínea ya ha iniciado conversaciones con operadores del Brasil dejando de manifiesto la voluntad de facilitar la operatividad.

Encuentro con Gol

Un encuentro de similares características se realizó con el asesor de presidencia de la empresa Gol Líneas Aéreas Alberto Fajerman y el director de relaciones Institucionales Ciro Camargo, en la oficina comercial que la firma posee en el aeropuerto Congonhia de San Pablo. El ministro Slobayen, la directora Alegre y Boloqui se refirieron a la trascendencia de este contacto en virtud de posible conexión que permita el traslado de turistas a Argentina y a Corrientes en particular.

La acción podría concretarse a través de una estrategia comercial con Aerolíneas Argentina, con un convenio vigente, donde se colabora de manera inversa en cuanto a operatividad con conexiones internas. “El destino Argentina para los brasileños es cada vez más atractivo y el caso de Corrientes, con la pesca deportiva, puedo convertirse en un producto interesante”, dijo Fajerman.

Finalmente, ambas compañías manifestaron su interés en avanzar en gestiones tendientes a lograr, a partir de diferentes estrategias, una conexión con Corrientes. Asimismo, trabajar en una promoción del destino mediante Fam Tour con operadores del vecino país (AA), y publicaciones en revista de vuelo y difusión en pantallas individuales (Gol).

CGP y Prensa Turismo
Foto: Prensa Turismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *