Día Internacional de la Mujer | Distinguieron a bomberas que combatieron los incendios en Corrientes

Tres bomberas voluntarias de una lista de 40 mujeres correntinas fueron distinguidas por el Gobierno provincial durante un acto por el Día Internacional de la Mujer, donde el gobernador Gustavo Valdés instó a “luchar para construir una sociedad más igualitaria” y expresó que la fecha deber ser de “reflexión, de enseñanza, de aprendizaje”, para “darnos cuenta de que todavía la sociedad es desigual”.

En el Salón Amarillo, Valdés reconoció que una de las asignaturas pendientes que tiene Corrientes con las mujeres es la ley de paridad de género, cuyo proyecto se encuentra en la Legislatura provincial.

El gobernador remarcó que la desigualdad de género se manifiesta en que “muchas veces, las mujeres tienen más capacidad, más preparación y dedicación”, pero “no perciben lo mismo que los hombres y, cobrando lo mismo, no ascienden laboralmente a la misma velocidad que los hombres”.

“Si no reflexionamos con profundidad lo que implican las cuestiones de género, no vamos a cambiar absolutamente nada”, afirmó Valdés, que estuvo acompañado de su esposa, Cristina Garro, y el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.

“Cuando la mujer logra y conquista más derechos, quiere decir que estamos en el camino correcto por la igualdad”, reflexionó Valdés, y pidió a los hombres ser “más generosos, comprensivos. Acompañar a la mujer en su diversidad, en su forma de pensar y manifestarse, y caminar juntos en esta sociedad”, añadió.

El Gobierno provincial dispuso para hoy asueto administrativo para las correntinas que trabajan en la administración pública provincial y docentes.

Legisladoras e intendentas del oficialismo, funcionarias, deportistas, periodistas, docentes y artistas recibieron un presente simbólico por su aporte a la sociedad.

Carolina del Mar Rodríguez, Mirta Viera y Guadalupe Monjes, tres bomberas voluntarias que lucharon contra el fuego en la provincia, fueron ovacionadas al recibir sus menciones.

Las homenajeadas

Angelina Bobadilla, directora de Epidemiología

Araceli Barrios, jefa de Emergencias del Hospital de CampañaCarolina de Jesús, enfermera del Hospital Vidal

Carolina del Mar Rodríguez, bombera voluntaria de San Luis del Palmar

Mirta Rosario Viera, bombera voluntaria de Santo Tomé

Guadalupe Monjes, bombera voluntaria de Itatí, quien pasó su cumpleaños apagando incendios

Silvia Meza, Centro Aguará

Alejandra Boloqui, presidenta de la Cámara Provincial de Turismo, quien ayudó con los incendios de la reserva Don Luis, en Cambyretá

Liz Elizabeth Rodríguez, docente y bombera

Lettizia Alcaraz, jugadora de rugby y fútbol

Eunice Gauna Badaro, jugadora de pádel

Chela Gómez Morilla, artista plástica

Hermanas Vera, Boni y Rafa, artistas chamameceras

Nilda Beatriz Sena, escritora de San Luis del Palmar

Romina Esquivel, cocinera del Iberá

Dana Alarcón, estudiante

María Mercedes Vázquez, periodista

María Cristina Vallejos Gil de Lotero, escribana

Gabriela Valenzuela, senadora nacional

Sofía Brambilla, diputada nacional

Graciela Rodríguez, senadora provincial

Alejandra Seward, senadora provincial

Lucía Centurión, diputada provincial

Silvia Patricia Galarza, diputada provincial

Andrea Giotta, diputada provincial

Lorena Lazaroff, diputada provincial

María Eugenia Mancini, diputada provincial

Fabiana Mariel Meza, diputada provincial

María del Carmen Pérez Duarte, diputada provincial

Albana Rotella, diputada provincial

Noelia Bazzi, intendenta de Bella Vista

Graciela González, intendenta de Berón de Astrada

Lorena Kowacz, intendenta de Colonia Liebig

Paola Chukel, intendenta de Garabí

Marisa Chejcovick, intendenta de Lomas de Vallejos

Zulema Fernández, intendenta de Mariano I. Loza

Sintia Magaldi, intendenta de Pago de los Deseos

Giovanna Morales Maciel, intendenta de San Cosme

María Almirón, intendenta de Santa Ana

Luz Marisol Fagúndez, intendenta de Yapeyú.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *