Valdés anunció una exención fiscal y créditos para los productores afectados por la sequía y los incendios

El gobernador Gustavo Valdés anunció este martes líneas de créditos para los productores agropecuarios afectados por la sequía y los incendios en la provincia, por un total de 2800 millones de pesos, como una respuesta “inmediata” para poder invertir en capital y bienes tras la devastación del fuego, y la eximición de impuestos provinciales durante 2022.

Estas “medidas extraordinarias” alcanzan al “95 % de los tenedores de tierras” de la provincia, dijo Valdés este mediodía en una conferencia de prensa en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, donde informó la entrada en vigor del Decreto N.º 343, que exime de las obligaciones tributarias a los productores con menos de 2000 hectáreas, que representan “el 95 % de los tenedores de tierras”, aclaró.

“Tenemos que salir con una asistencia inmediata, rápida para nuestros productores, sin burocracia ni trámites”, planteó Valdés y explicó que con esa medida la Provincia dejará de recaudar este año 800 millones de pesos.

Para quienes superen las 2000 hectáreas y hayan sido afectados por la sequía y los incendios, los ministerios de Producción y de Hacienda harán una evaluación de los casos y determinarán si corresponde o no el beneficio, que, de aprobarse, regirá en 2023.

En cuanto a los créditos, la Provincia ofrecerá a los pequeños productores una línea no reembolsable de 300 000 pesos y otra de 500 000 para medianos. Son un total de 200 millones a sola firma, “sin formularios ni certificados de emergencia”, detalló.

Para la adquisición de bienes de capital e infraestructura, se habilitará una línea de hasta 750 000 pesos. La tasa de interés es del 19 por ciento, con un año de gracia y a pagar en 84 meses.

Para los medianos productores, se habilitará un crédito de 3 millones de pesos, con un año de gracia, 19 % de interés, a sola firma y a pagar en 84 cuotas, y para los grandes productores, hasta 15 millones de pesos, con 19 % de interés y un año de gracia, pero con garantía, prenda, hipoteca o aval de SGR.

Además, el gobernador anunció que la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) otorgarán créditos para inversión de capital y trabajo de hasta 15 millones de pesos, con un año de gracia, a pagar en 84 meses, con garantía, prenda, hipoteca o SGR.

Para los pequeños productores, habrá una línea para capital y trabajo de hasta 750 000 pesos, a 36 meses, a sola firma.

El gobernador anunció además que realiza gestiones para que el Gobierno nacional exima de impuestos a los productores afectados por la catástrofe ecológica y ambiental en Corrientes, donde se quemaron ya 800 000 hectáreas.

“Nos vamos a reunir con toda la cadena productiva de Corrientes para, luego de terminado el fuego, ver cómo nos ponemos de pie”, afirmó.

Este lunes, Valdés adelantó por la red social Twitter la decisión de eximir de impuestos ante las cuantiosas pérdidas económicas por los incendios.

“A través del Decreto 343/22, eximimos del pago de todas las obligaciones tributarias del período 2022 a los contribuyentes con actividad agropecuaria en la provincia que se han visto afectados por la sequía y los incendios”, tuiteó el mandatario provincial.
La medida alcanza a “propietarios con inmuebles rurales inferiores a 2000 hectáreas, en el marco de la emergencia ígnea y agropecuaria”, completó.

“Sabemos de las dificultades que están atravesando y desde el Gobierno de Corrientes los acompañaremos a superar este momento”, agregó en el tuit.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *