Argentina solicitó, por medio de la embajada del país ante la Unión Europea (UE), la activación del mecanismo europeo de protección civil, que coordinará los aportes voluntarios que los integrantes del bloque realicen para ayudar a controlar los incendios registrados en Corrientes.
“La @CancilleriaARG, por medio de esta Embajada, solicitó ayer formalmente la activación del mecanismo europeo de protección civil. Este mecanismo coordinará los aportes voluntarios que los Estados Miembros realicen para combatir el fuego en la provincia de Corrientes”, publicó la embajada de Argentina ante la UE en la red social Twitter.
La @CancilleriaARG, por medio de esta Embajada, solicitó ayer formalmente la activación del mecanismo europeo de protección civil.
Este mecanismo coordinará los aportes voluntarios que los Estados Miembros realicen para combatir el fuego en la provincia de Corrientes. pic.twitter.com/eBSU6dXez3
— Embajada Argentina ante la UE 🇦🇷🇪🇺 (@ARGanteUE) February 22, 2022
“Estamos trabajando con las autoridades europeas para precisar los requerimientos y que la asistencia sea coordinada y eficaz”, publicó la sede diplomática a cargo de Pablo Grinspun.
El gobernador Gustavo Valdés había comentado ayer a la prensa sobre el pedido de ayuda a ese bloque regional, a través del embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico.
“Solicité al embajador de la Unión Europea en #Argentina, @AmadorSanchezUE, que el bloque de 27 países al que representa brinde su ayuda a #Corrientes. Para combatir los focos de incendio activos, necesitamos de la cooperación internacional”, escribió Valdés en sus redes.
Sánchez Rico retuiteó ese posteo confirmando el pedido de ayuda realizado por la Cancillería argentina y, tras transmitir la “solidaridad al gobernador” Valdés, confirmó que la Cancillería tramitó “la solicitud de activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil”.
“Nos reunimos los embajadores para evaluar la situación. Nuestras capitales están analizando el posible apoyo”, escribió el representante de la UE en el país.
Con información de la Agencia Télam