Las provincias de Corrientes, Río Negro, Misiones, Chubut y Formosa continúan con focos activos de incendios forestales, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El reporte del día señala que en Corrientes hay nueve focos activos ubicados en Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Bella Vista, Virasoro y San Martín, donde trabajaban 118 brigadistas para combatir las llamas.
También se desplegaron cuatro aviones hidrantes y un observador, tres helicópteros del SNMF, tres autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, se informó oficialmente.
Asimismo, se precisó que fueron contenidas las llamas que afectaron la ciudad de Mercedes, en esa misma provincia.
En Misiones, en tanto, se registraban seis focos activos de incendios en Concepción de la Sierra, Candelaria, Apóstoles, Santa Ana, San Javier y Montecarlo, en tanto fueron contenidos los que amenazaban Guaraní y San Ignacio.
En Corrientes, los incendios devastan el noreste provincial. Allí, el paraje Galarza, en Santo Tomé, es uno de los sitios más afectados en las últimas horas.
El gobernador Gustavo Valdés recorrió este jueves la zona, donde destacó el trabajo de bomberos, brigadistas, policías, rescatistas, personal de Defensa Civil y oficiales del Ejército.
Recorrimos las zonas afectadas por los incendios en Paraje Galarza, #Ituzaingó, uno de los focos activos en la provincia donde bomberos, brigadistas, policías, rescatistas, Defensa Civil y oficiales del Ejército están realizando un enorme despliegue para combatir el fuego. pic.twitter.com/ePV9TXUaxq
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 18, 2022
Acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, y el senador provincial Sergio Flinta, titular del Comité Iberá, Valdés reiteró su agradecimiento al Gobierno nacional y a las Provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Buenos Aires por su aporte y colaboración, a la vez que instó a la ciudadanía “a tomar conciencia para salir adelante” de este flagelo.
La Provincia emitió este viernes un nuevo reporte sobre la situación, en el que se consignan al menos 17 incendios en el territorio correntino:
-Paraje Galarza: incendio de interface, afectando pastizales, viviendas y forestaciones. Incendio de grandes proporciones, fuera de control. Trabajan combatientes de la zona, bomberos, brigadistas y aviones hidrantes. El siniestro puso en condiciones de evacuación al paraje Galarza.
-Zona de La Sirena, Santo Tomé: incendio de pastizales y forestaciones. Se combate con brigadas de la zona y aviones hidrantes. Incendio fuera de control, avanza hacia el NE amenazando pastizales y forestaciones. Ya se fusionó con el siniestro del paraje Galarza.
-Zona Cuay Grande, Santo Tomé: incendio de pastizales fuera de control avanzando hacia zonas forestadas en cercanías del predio El Triunfo, de la Dirección de Remonte y Veterinaria de Santo Tome.
-Guaviraví: incendio forestal fuera de control, con riesgo de interface para Guaviraví. Trabajan bomberos, brigadas privadas y avión hidrante de la provincia.
-Zona de la ruta 120: incendio forestal de grandes dimensiones, al momento circunscripto pero activo, afectando forestaciones de pinos. Trabajan brigadas de la zona.
–El Yerbalito, Villa Olivari, ruta 12: incendio de pastizales que afecta área protegida de bosques nativos. Se originó en zona de bañados. Lo combaten bomberos voluntarios y guarda parques.
-Villa Olivari Sur: incendio forestal avanza hacia el norte afectando al momento, zona de bañados forestaciones, infraestructura de tendidos eléctricos y pastizales. Trabajan bomberos y brigadas de privados.
-Zona de San Nicolás, San Miguel: incendio forestal y de pastizales. Lo combaten brigadas privadas y brigadas de SNMF. Afecta forestaciones y con riesgo de viviendas e infraestructura del portal San Antonio. Trabajan aviones del SNMF.
-Zona estero Carambola, norte: incendio forestal circunscripto pero activo, riesgo de incendio de interface, trabajan brigadas de empresas privadas y del SNMF, apoyadas por aviones hidrantes del SNMF y la Provincia.
-Santa Rosa: incendio de interface, afecta forestaciones y amenaza viviendas de la ciudad como así también áreas de distintas actividades productivas. Relacionado con focos activos en el estero Batel. Trabajan bomberos voluntarios de Santa Rosa y la Policía Federal, apoyados por aviones del SNMF.
-San Luis del Palmar: incendio de interface afecta pastizales en cercanías de viviendas.
-Estero Carambola, Santa Julia: activo, trabajando brigadas de empresas forestales de la zona. Bajo vigilancia permanente.
-Itá Ibaté-Timbo Paso: activo, en observación con recursos en tierra con bomberos de Itá Ibaté y Loreto, contenido pero bajo vigilancia.
-Caá Catí: incendio de pastizales en el estero Malo, bajo vigilancia, amenaza para sector oeste a poblados en la ruta 13 y áreas forestales. Del sector este amenaza forestaciones en la ruta 118 y áreas pobladas como Loreto con incendios de interface.
-Lomas de Vallejos, Los Vences: incendio de pastizales, fuera de control. Trabajan bomberos y Policía de la Provincia con corte de ruta provincial 5.
-Portal Carambola: activo bajo vigilancia de las brigadas de Parques Nacionales.
-Portal Cambyretá: activo con mucha actividad bajo vigilancia, quemando zona de esteros.
CGP
Foto: Sebastián Toba/Reuters