El gobernador Gustavo Valdés apeló este miércoles al “compromiso colectivo para evitar los incendios” que se registran en Corrientes y que “dañan a personas, animales y naturaleza”.
En los últimos días, Corrientes registró incendios forestales en varias localidades, que demandaron la coordinación de la policía, bomberos y Defensa Civil para sofocar las llamas.
“En un contexto de altas temperaturas, sequía y bajante [del río], es fundamental el compromiso colectivo para evitar los incendios que dañan a personas, animales y naturaleza: vecinos, fauna autóctona y bosques nativos están en peligro. Por el bien de todos, entonces, ¡ACTUEMOS!”, escribió Valdés en su cuenta de Twitter.
En un contexto de altas temperaturas, sequía y bajante, es fundamental el compromiso colectivo para evitar los incendios que dañan a personas, animales y naturaleza: vecinos, fauna autóctona y bosques nativos están en peligro.
Por el bien de todos, entonces, ¡ACTUEMOS!
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) January 12, 2022
El gobernador recordó que se debe evitar hacer fuego en lugares prohibidos y que, en caso de detectar focos, se debe llamar al 100, 103 o 911 las 24 horas.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, dijo que los “focos más importantes” en los últimos días se dieron “en Paso de los Libres y Colonia Carlos Pellegrini”.
En la reserva provincial del Iberá se quemaron unas 600 hectáreas el domingo y el lunes, cuando, al parecer, el fuego se extendió por la zona a partir de una quema de basura.
En los primeros días de enero, se registraron incendios en Esquina, Monte Caseros, Caá Catí y Loreto.
Con base en el aeródromo Cañada Quiroz, cercano esta capital, el avión hidrante contratado por el Gobierno provincial se encuentra preparado para atender la demanda de toda la zona centro y norte de la provincia en materia de incendios forestales.
Según información oficial, el hidrante está operativo hace una semana, tiempo en el que ya debió intervenir en las localidades de Loreto, Ramada Paso y Paso de la Patria con exitosos resultados, mediante certeros operativos conjuntos cielo-tierra con brigadistas, autobombas y bomberos.
La aeronave cuenta con una capacidad de almacenaje en su tanque para unos 2500 litros de agua, que, por medio de la activación de apertura de una compuerta, se deja caer sobre las llamas.
El tiempo de reposición del tanque es de unos 15 minutos, dependiendo de las distancias de las bases para volver a actuar sobre el incendio.
Emergencia ígnea
En tanto, el Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.
La medida se adoptó mediante el Decreto 6/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, donde se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, y estará integrado por todas las partes involucradas en la adopción de medidas y acciones para atender la situación de incendios forestales.
La cartera de Ambiente sostuvo que con esta norma “se busca dar una respuesta inmediata a los incendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete de Ministros a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias para fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia mencionada”.
El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Cabandié, informó la agencia Télam.
Esta norma está vinculada a la reciente declaración de emergencia ígnea que realizó el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en donde están representadas todas las provincias junto con la cartera ambiental de la Nación, según se informó en un comunicado de prensa.
Incendios en 4 provincias
Las provincias de Formosa, Buenos Aires, San Luis y Río Negro registraban hoy focos activos de incendios forestales, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Formosa permanecían activos en el departamento de Pilcomayo, donde operaron siete brigadistas, un camión URO y equipamiento de Parques Nacionales.
En tanto en Buenos Aires, los incendios se dan en la localidad de Campana.
A su vez, los departamentos de Belgrano, Junín y Chacabuco, en San Luis, también registraron focos activos.
Mientras que en Río Negro, los incendios se registran en Bariloche.
CGP