El anfiteatro Cocomarola recibirá 7000 personas en la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª del Mercosur y 1ª Celebración Mundial como patrimonio de la humanidad, de la capacidad de 12 000 que tiene el lugar, debido a las restricciones que impone el brote de ómicron en Corrientes.
Así lo confirmó hoy el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, durante una recorrida por el anfiteatro Cocomarola, que desde este viernes albergará una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.
El aforo será de entre 6000 y 7000 personas, dijo Romero, y adelantó que hasta el momento se vendieron alrededor de 1500 entradas por noche, que se sumarán a unos 400 acreditados y 1000 invitados.
Para poder ingresar, el público deberá presentar el pase sanitario (o PCR negativo en caso de extranjeros) y dentro del predio se armarán burbujas para mantener la distancia. Se recomienda a los asistentes no compartir vasos y usar barbijo.
Aun así, el Gobierno provincial y Municipalidad instalarán pantallas gigantes fuera del anfiteatro, en la costanera y los barrios San Gerónimo y 17 de Agosto, además de la cobertura televisiva y de redes sociales.
“Queda demostrado que, pese a las dificultades que plantea la pandemia por el covid-19, se pueden hacer muy bien las cosas y garantizamos el normal desarrollo de la fiesta”, dijo Eduardo Sívori, el director de la Fiesta Nacional del Chamamé, que compartió con Romero la recorrida por el anfiteatro, junto con el viceintendente de la Capital, Emilio Lanari, y la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
En cuanto a los accesos al anfiteatro, serán tres en lugar de uno. María Marta Vizcaíno, del área técnica del Instituto de Cultura y responsable de la logística de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, dijo que se ingresará por Sarmiento, Patagonia y Santa Cruz.
Los artistas ingresarán “por el servicio de la calle Patagonia” y “sobre la calle lateral, contra el complejo deportivo, habrá una salida exclusiva”, un corredor sanitario, solo para ambulancias, bomberos y la policía.
CGP