El Concejo Deliberante de la Capital otorgó este lunes un aumento del 50 % al transporte urbano de pasajeros, monopolizado por la empresa ERSA, al fijar en $ 60 el boleto del servicio, por 12 votos del oficialismo, 5 en contra de la oposición y una abstención del aliado de ECO Esteban Ibáñez (PANU).
Como todos los años, el Concejo beneficia con un aumento del boleto al sistema de transporte urbano, pese a las pésimas condiciones en que las empresas prestan el servicio en la ciudad.
Esta vez, el monopolio había planteado su intención de cobrar $ 71,72 por viaje. El dictamen del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomendó que sea de $ 65,20.
Así, en un año el pasaje del colectivo subió en la ciudad de $ 40 a $ 60. La nueva tarifa regirá desde el 1 de enero y será la más alta del NEA, ya que el boleto cuesta $ 31 en Resistencia, $ 40 en Formosa y $ 20 en Posadas, según informó LT 7 Radio Corrientes.
En el segundo encuentro extraordinario se aprobaron entre otros expedientes, la Tarifaria y el Presupuesto 2022, como así también el boleto de colectivos, cuyo valor fue fijado en 60 pesos, por debajo de las propuestas del SIMU y del empresariado local.https://t.co/mmKjPc4yrW
— HCD Corrientes (@HCDCtes) December 27, 2021
La semana pasada se realizó la audiencia pública sobre el aumento del boleto del servicio urbano de pasajeros, en la que algunos de los seis oradores que expusieron señalaron el incumplimiento por parte de las empresas de lo establecido por ordenanza.
“El nuevo valor fue menor a las cifras planteadas por el sector empresario y el SIMU. Desde las comisiones manifestaron que buscaron un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario”, dice el informe de prensa del Concejo sobre la sesión de hoy.
La propuesta aprobada hoy incluye un servicio hasta el aeropuerto Piragine Niveyro a $ 360, con salida desde el puerto.
En la segunda sesión del período extraordinario y con la presencia de 19 ediles, el Concejo capitalino aprobó 10 ordenanzas que formaron parte del temario enviado por el Ejecutivo Municipal: la Tarifaria 2022, el aumento del boleto, el Presupuesto 2022, la ordenanza sobre asignaciones familiares, la creación de la reserva natural Santa Catalina, la normativa que regula la publicidad mediante anuncios, un monumento a los nuevos Héroes Civiles Covid-19 en la plaza La Cruz, la nueva situación del inmueble del Club Sapucay (retrocesión) y las Cuentas de Inversión 2020.
CGP
Foto: Norte Corrientes