Brasil reabrirá las fronteras terrestres con la Argentina y otros países a partir de este sábado, pero para ingresar al país vecino se deberá presentar certificado de vacunación con dos dosis o un examen PCR negativo de covid-19, anunció este jueves el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli.
“Buenas noticias! Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil”, publicó Scioli esta mañana en su cuenta de Twitter.
El embajador recordó que, “para el ingreso aéreo, la vacunación solo es requerida para exceptuarse de la cuarentena. Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser antígenos o PCR”.
Scioli precisó que el ingreso está permitido desde el sábado 11 de diciembre.
¡Buenas noticias!
Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil.
Más información acá: https://t.co/FOywMgg1Pp
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) December 9, 2021
Por su parte, en rueda de prensa en la Casa de Gobierno, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, explicó que “se está avanzando paso por paso” con la reapertura de los pasos fronterizos terrestres, ya que “hay que resolver algunos casos particulares”.
La portavoz adelantó en tanto que con Uruguay “se resolvieron las diferencias y ya está a la firma la resolución para levantar todos los pasos fronterizos con ese país”, y señaló “está sucediendo lo mismo con todos los países de Sudamérica”.
“Es un trámite complejo porque se deben tener consensos con el otro país y muchas veces eso se demora. Hoy se puede decir que se avanzó mucho con el tema de los pasos fronterizos Brasil y Uruguay y continuaremos así con el resto de los pasos”, subrayó.
La resolución del Gobierno brasileño, publicada en el Diario Oficial de la Unión, involucra también a una cuarentena de cinco días a quienes lleguen al país por cualquier medio sin comprobante de vacunación.
La nueva resolución del Ejecutivo deja sin efecto una anterior que apenas permitía el tránsito terrestre por la frontera paraguaya para poder ingresar a Brasil.
Podrán ingresar por vía terrestre sin comprobante de vacunación los que deban dirigirse a un aeropuerto o tengan autorización especial y quienes ingresen desde la frontera con Paraguay, según la resolución.
Están exceptuados de comprobación de PCR o certificado de vacunación los residentes en las llamadas ciudades gemelas de frontera.
En tanto, Paraguay anunció ayer la pronta apertura de sus fronteras con Argentina, cerradas desde marzo de 2020 por la pandemia de coronavirus, luego de una reunión mantenida el martes entre las autoridades de ambos países.
🇵🇾🇦🇷 #Paraguay anunció la pronta reapertura de pasos fronterizos con #Argentina.
➡️ https://t.co/fx8p15aOy1
📷 @IPParaguay pic.twitter.com/mYrU14uv0x— Corrientes GP (@CorrientesGp) December 8, 2021
“La delegación argentina comunicó que la propuesta de apertura de este corredor seguro reúne todos los requisitos necesarios y que tomó la determinación de realizar los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación y, con base a los requerimientos de la parte paraguaya, brindará una respuesta en los próximos días”, consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los puntos fronterizos que volverían a tener actividad son los que unen a las ciudades de Puerto Falcón-Clorinda, Alberdi-Formosa y Nanawa-Clorinda, según publica la Agencia de Información Paraguaya (IP).
CGP y Agencia Télam