“Usan los medios de la capital para difamar a la víctima”, dijo la abogada de la denunciante del abuso sexual en grupo

La defensa de los tres imputados por la presunta violación en grupo a una joven en Caá Catí “está usando los medios de la capital” para “juzgar” a la víctima, como ya lo había hecho en una radio caacateña, dijo este miércoles la abogada de Rocío Ávalos, la denunciante del hecho por el que son juzgados Santiago Alberto Chávez, Cristian Gerardo Contín y Lucas Almeida.

Emilce Evangelina Soto comentó que le había pedido a Rubén Leiva, defensor de Chávez y Almeida, que “no difamen a la víctima en su vida privada, personal, familiar” en los medios, porque “hay artículos del Código Procesal Penal que indican que se debe proteger a la víctima” durante el proceso.

“Ponen en duda la conducta moral de la víctima”, se quejó Soto en declaraciones a Radio Dos, y aseguró que la defensa de los imputados “juzga todo el tiempo” a Ávalos.

Recordó que Leiva “se sentó en la radio del pueblo a decir que Rocío era una fabuladora, mentirosa, que tenía novios de turno, que buscaba plata y llamar la atención. Son cuestiones que el tribunal tendría que evaluar y también el Colegio de Abogados”, afirmó la abogada.

Soto confió en que el Tribunal Oral Penal N.º 2, integrado por Juan José Cochia, Ariel Azcona y Román Esquivel, dictará una “sentencia condenatoria” el 20 de diciembre, para cuando está previsto el fallo.

“La defensa apunta a cuestiones banales, como el informe psicológico, que es un estudio sobre la personalidad en general [de la víctima] y no sobre el hecho concreto”, consideró y remarcó que confía “en que habrá un fallo con perspectiva de género”, porque este tribunal “fue pionero” en ello con el caso del femicidio de Tamara Zalazar.

Soto dijo que durante el proceso en la investigación del presunto abuso en grupo, ocurrido en febrero de 2017 en Caá Catí, “hubo declaraciones muy importantes del médico” del hospital de esa localidad sobre “el estado de gravedad” en que Rocío Ávalos llegó al establecimiento sanitario.

“El estado de alcoholización era muy alto. Tenía un coma alcohólico”, aseguró y consideró que “es imposible que haya habido consentimiento” para el encuentro sexual, como dijeron los imputados en declaraciones a una radio de esta capital.

“Ella llegó convulsionando al hospital y requirió oxígeno. Estaba en una situación aberrante cuando las examigas la sacaron de la habitación”, recordó Soto.

Con todo, aseguró que “lo más importante fue la prueba de ADN, prueba fundamental para llegar al juicio”, y resaltó que en una de las audiencias “un perito explicó el estudio realizado por la especialista Carranza, de Chaco. En ese informe dice que no se puede excluir a los tres imputados de la mancha encontrada en la ropa interior de Rocío. Un especialista en genética confirmó lo que dice el informe”, añadió.

La abogada, encargada de la acción civil, dijo que Ávalos “trata de sobrellevar de la mejor forma” el proceso. “Tuvimos un encontronazo con los medios porque pusieron declaraciones de los imputados con la foto de ella. Se tuvo que llamar y decir: por favor, no ocupen la imagen de ella. Son cuestiones demasiado dolorosas y provocadoras”, agregó.

En declaraciones a LT 7 Radio Corrientes, Soto dijo que Caá Catí “le dio la espalda a Rocío”, y aseguró que la joven recibió apoyo y contención en la ciudad de Corrientes por parte de organizaciones sociales y feministas.

La abogada apuntó contra las “examigas” de la víctima. Dijo que cambiaron su declaración pese a que “fueron ellas quienes encontraron a Rocío cuando estaba siendo abusada por los tres acusados y eso fue lo que dijeron al doctor que la trató y al policía que asistió al hospital”, recordó.

En la entrevista con Radio Dos, contó que a la víctima “le hicieron una revisación física externa” porque ella y sus dos amigas “le dijeron al médico que había sido abusada. Entonces da intervención al hospital Llano [de esta  capital] y avisó a la policía. Se presentó el oficial Sosa, que realizó el informe y se puso en contacto con el [entonces] fiscal Buenaventura Duarte” e intervino la División de Delitos Sexuales. “Ella pudo hacer su denuncia formal ese mismo día a la tarde, en la capital”, relató.

Por ello, Soto dijo que pidió “falso testimonio” para una de las examigas, porque “se contradijo y habló despectivamente” de la víctima. “Ella la sacó a Rocío de la habitación y vio en qué estado estaba”, señaló.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *