Corrientes lanzó desde el Centro Cultural Kirchner (CCK) la invitación a todo el país para participar, en enero de 2022, de la 31.ª Fiesta Nacional del Chamamé, durante un acto realizado en la cúpula del edificio, con la presencia de músicos que formaron parte del evento, como el Chango Spasiuk, Los de Imaguaré, María Ofelia y Aldy Balestra.
Es la 31.ª Fiesta Nacional del Chamamé y la 17.ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, cuya presentación estuvo a cargo del director general del festival, Eduardo Sívori, que remarcó que esta edición es especial porque será la primera después de la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por parte de la Unesco, en 2020.
Es la “celebración de nuestra identidad”, dijo Sívori sobre la fiesta, que en 2022 se desarrollará del 14 al 23 de enero, en el anfiteatro Cocomarola, de la ciudad de Corrientes. Este año, el festival no se realizó por la pandemia de coronavirus.
Ya está confirmada la participación de Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Elena Roger, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto y Jairo.
“El chamamé tiene la virtud de representar a una amplísima región que se hermana a través de la música, la danza, la gastronomía y la identidad que comparten”, dijo, en tanto, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Asistieron al acto Rafaela Vera, Gabino Chávez y Lorena Larrea Catterino, entre otros artistas chamameceros; la Pareja Nacional del Chamamé, Lourdes Magali Montenegro y Jonathan Joel Roth, y el ensamble de mujeres Confluencias, que tuvo a cargo el cierre musical en la cúpula del CCK.
Participaron el ministro de Cultura de la Nación, Tristan Bauer, y la secretaria de Desarrollo Cultura, Lucrecia Cardoso; el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogradro, y el secretario de Cultura, Turismo y Deportes de la Ciudad de Corrientes, Juan Esteban Maldonado Yonna.
Estuvieron también el senador nacional y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard; el senador Camau Espínola, los diputados Eduardo Hardoy y Ariel Báez, el senador electo Diego Pellegrini, y el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni.
CGP