El abogado Juan Manuel Cubilla Podestá afirmó este viernes que la Justicia de Corrientes “violó los derechos de las víctimas y familiares” en la causa por la muerte de 8 obreros en el derrumbe del edificio de la calle San Martín al aceptar un “insólito pedido” del fiscal Carlos Lértora, que “favoreció a los empresarios imputados”.
Cubilla Podestá, que representa a familiares de los obreros fallecidos en marzo de 2012, dijo que, “insólitamente”, uno de los empresarios “propuso un monto de 42 000 pesos por cada víctima fatal como indemnización, lo que fue aceptado por el fiscal en contra de la postura de la querella”.
Este viernes se realizó la cuarta audiencia de suspensión de juicio a prueba, en la que los damnificados del derrumbe se expresaron respecto del ofrecimiento de los imputados. Ellos son Jorge Enrique Zarabozo, Nelly Ojeda y, desde Bella Vista, José Augusto Molina.
Luego, el fiscal Lértora emitió su dictamen, en el que se inclinó a favor de la probation para el arquitecto Marcelo Mayer, el ingeniero Walter Bruquetas y el capataz Carlos Valenzuela, imputados por supuesto estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona.
Los integrantes del Tribunal Oral Penal N.º 1 Raúl Juan Carlos Guerín, Cynthia Godoy Prats y Ana del Carmen Figueredo escucharon también el informe de la asesora de Menores N.º 4, Estela Fanny Romano, en representación de menores involucrados en la causa.
La audiencia continuará el jueves 18, a las 8.30, cuando el TOP N.º 1 resolverá respecto de la concesión o no del beneficio de la suspensión del juicio a prueba solicitado por los defensores de los imputados, informó la oficina de prensa del Poder Judicial.
Cubilla Podestá hizo reserva para que la causa llegue hasta la Corte Suprema de Justicia en caso de que el Tribunal decida beneficiar definitivamente a Mayer, Bruquetas y Valenzuela.
“Nos negó la palabra, por considerar innecesaria, lo cual es muy grave porque vulnera los derechos de las víctimas”, dijo Cubilla Podestá respecto de la decisión del tribunal de no darle la palabra a la querella, a pedido del fiscal.
“Dos de los tres jueces del tribunal y el fiscal se olvidaron de los derechos de las víctimas. Con dos votos, impidió a las querellas el uso de la palabra evitando que pudiéramos defender la postura y el pedido de justicia en el proceso penal”, agregó el abogado.
“Lo insólito es que dicho pedido de expulsión de la querella provino del fiscal de la causa, que, lejos de acompañar el reclamo de justicia, terminó pidiéndole al tribunal, junto a los defensores de los imputados, que no haya juicio en la causa derrumbe”, afirmó el querellante.
Según Cubilla Podestá, uno de los empresarios propuso hace pocos días pagar un total de 500 000 pesos como indemnización, es decir 42 000 pesos por cada víctima fatal, cifra que “todavía no pudo ser rechazada formalmente por los familiares porque el tribunal no permitió que la querella participe de la audiencia este viernes”.
“Nos sorprende de sobremanera que el fiscal haya desatendido el pedido de justicia de las víctimas y que buscara una salida rápida a esta causa después de 9 años de espera de los familiares por justicia”, afirmó.
“Nuestra parte querellante hizo reserva de ir hasta la Corte Suprema porque en esta causa se violaron, a nuestro entender técnico, los más básicos derechos de quienes sufrieron la pérdida de sus familiares en este trágico incidente”, sostuvo Cubilla Podestá.
El abogado resaltó la postura de la Asesoría de Menores, que, “en coincidencia con los planteos de la querella, pidió que haya juicio contra los responsables y que se garanticen los derechos constitucionales de las víctimas”.
En el derrumbe en el edificio de la calle San Martín 652, de esta capital, fallecieron Diego Hernán Rodríguez, Marcos Ramón Ricardo González, Jorge Ismael Acevedo, Eduardo Luciano Acevedo, William Arnaldo Valenzuela, Ramón Valentín Zacaríaz, Enrique Eduardo Fabián Sosa y Paulo Alejandro Medina.
Luis Alberto Pelozo y Nelson Adrián Valenzuela sufrieron lesiones graves, y José Augusto Molina, lesiones leves.
CGP