“Así como en 1810 nos juntamos para dar el primer grito de libertad y en 1816 nos juntamos para decir que somos independientes, los argentinos tenemos que tener un nuevo encuentro”, propuso el gobernador Gustavo Valdés este martes en Paso de los Libres, donde cerró la campaña regional con vistas al 14 de noviembre, con un acto en la plaza del Bicentenario.
Valdés volvió a arremeter contra el gobierno de Alberto Fernández, cuestionó también al intendente local, Martín Ascúa, a quien acusó de renunciar a obras provinciales y denunció “una mano negra” para impedir que la Provincia también pueda recuperar el aeropuerto libreño.
“La gente no quiere la pelea de la política. Tenemos que reencontrarnos los partidos del campo popular y hacer que la Argentina tenga un nuevo grito de federalismo para que nos lleguen los recursos a las provincias”, dijo el gobernador, que reiteró que “cuando comenzó la democracia, en 1983, se repartía el 54 por ciento de los recursos y hoy solo reparten el 35 por ciento y el resto se queda la Nación”.
Valdés llamó a votar por los candidatos a legisladores de ECO + Vamos Corrientes, a quienes definió como “hombres y mujeres comunes y decentes, porque, sino, llegan esos que tienen que estar presos en la Argentina”, en alusión al exfuncionario kirchnerista José López, “que hoy está suelto”.
En tanto, dijo que Rodolfo Yeyé Schiro, candidato a intendente de Paso de los Libres por ECO + Vamos Corrientes, y Agustín Faraldo, a vice, “van hacer que los libreños recuperen la esperanza”, porque son “hombres probos y honestos”.
“Esta avenida [Jorge Newvery], que la hicimos con mucho esfuerzo, es una obra de la Provincia de Corrientes para los libreños”, dijo y destacó otras inversiones de su gobierno en la ciudad fronteriza, entre las que mencionó el nuevo edificio del IFD Profesor Agustín Gómez, en el cual también dictarán carreras de la UNNE, y el parque industrial, con 500 hectáreas, “para que se radiquen empresas y den trabajo a los hombres y mujeres de Paso de los Libres”.
Participaron del acto los candidatos a concejales Ana Faustina Miño, María del Carmen Danuzzo, Raúl Tarabini, Jorge Ferreyra Dame, Lina Altamira, Eduardo Marvich y Jorge Giménez, junto con Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, postulantes para el Senado nacional, y Manuel Aguirre y Carlos Gatti, para Diputados.
“Hicimos muchas cosas con la mitad de los recursos que hoy maneja este Municipio, porque administramos bien”, dijo Vischi, que fue intendente de Paso de los Libres. Sostuvo que luego Tarabini, ahora candidato a concejal, continuó “la buena gestión” y por ello “todos los libreños recuerdan todas las obras” que se hicieron en ambas administraciones.
“Ahora nos encontramos con una gestión que no hizo nada, pero ahora hace promesas millonarias”, aseguró en referencia a la gestión de Ascúa.
Santa Lucía
Antes de Paso de los Libres, Valdés encabezó el cierre de la campaña en Santa Laucía, con un acto de ECO + Vamos Corrientes en el Club Sportivo, donde expresó su respaldo a la fórmula municipal Fabricio Vargas-Germán Ojeda.
Cerramos la campaña en #SantaLucía con un gran acto realizado en el club Sportivo, donde sentimos el pleno acompañamiento de los vecinos a la fórmula ganadora: Fabricio Vargas – Germán Ojeda. Este domingo, juntos, ¡recuperemos la ciudad para que se desarrolle, crezca y modernice! pic.twitter.com/IHhC4x8FNm
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) November 9, 2021
El gobernador pidió que el domingo se vote la “lista completa” de ECO + Vamos Corrientes porque los candidatos a legisladores nacionales están “profundamente consustanciados con la defensa de los intereses provinciales”.
CGP