Lautaro Rosé | La autopsia confirma que el joven se ahogó y que el cuerpo “no presenta lesiones traumáticas”

Lautaro Rosé, el joven de 18 años que apareció muerto este miércoles en el río Paraná, falleció ahogado y el cuerpo “no presentaba lesiones traumáticas que denoten algún grado de violencia ejercida” contra él, informó la Fiscalía de Instrucción N.º 6, que lleva adelante la investigación del caso.

El cadáver de Rosé fue hallado en el Paraná, en la zona del barrio Virgen de los Dolores, a un kilómetro aguas abajo de donde se había arrojado para huir de la policía, en un procedimiento realizado el lunes a la madrugada y que fue calificado por la Fiscalía como “irregular”.

La autopsia fue realizada en el Instituto Médico Forense del Poder Judicial. “Las primeras conclusiones preliminares orientan a una muerte originada por asfixia por sumersión (ahogamiento)”, señala el comunicado, el cual aclaró que para el informe final se esperan estudios de laboratorio.

De la autopsia participaron profesionales oficiales, de parte, funcionarios judiciales y representantes del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles.

El abogado que representa a la familia Rosé, Hermindo González, pidió a la Justicia que el caso sea investigado como un “homicidio calificado”, ya que testigos afirmaron que, antes de arrojarse al agua, Lautaro y un amigo, que sí logró salir, fueron golpeados y perseguidos por la policía.

“Hay testimonios que acreditan que Lautaro pedía auxilio cuando estaba en agua, porque no sabía nadar, y los policías que estaban allí lo vieron y no lo socorrieron”, explicó el abogado a la agencia Télam.

“Está plenamente acreditado que Lautaro y su amigo fueron perseguidos quinientos metros a los tiros con balas de goma”, dijo González, que integra la organización de derechos humanos Marcha Provincial por Justicia.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Corrientes informó que la desaparición del joven se produjo tras incidentes en la costanera, debajo del puente General Belgrano, la madrugada del pasado lunes, donde “actuaron efectivos de la Policía de Corrientes y no se labraron actuaciones”.

Por tal motivo, “se trataría de un procedimiento [policial]  irregular”.

De acuerdo con el MPF, en el lugar donde se inició el hecho “se generó un incidente e intervino personal de la Policía de Corrientes, lo que derivó en un tumulto de personas y corridas”.

“Allí, Lautaro Rosé, junto a un menor de edad que lo acompañaba, se arrojaron a las aguas del río Paraná”, indicó el escrito, en el que se aclaró que “luego, el menor de edad salió del agua, pero no así Lautaro”.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, informó este martes que tres funcionarios policiales fueron apartados preventivamente de sus funciones mientras avanza la investigación.

El cuerpo de Lautaro fue divisado esta mañana en el río por pescadores malloneros, quienes dieron aviso a efectivos de la Prefectura Naval Argentina, que lo retiraron de las aguas.

Los voceros precisaron que el joven desapareció en la zona de la playa Arazaty, en la costanera de la capital de Corrientes, y que su cuerpo fue encontrado en cercanías de los astilleros.

Por su parte, Luis, tío de Lautaro, dijo más temprano que esperaban los resultados de la autopsia para saber si su sobrino fue golpeado o si tiene perdigones.

“El fiscal me pidió todas las fotos que tenga y mis hermanos del cadáver. Me dicen que tenía heridas, estaba muy golpeado pero no se confirma si tenía balazos o no, puede que sean perdigones, no se sabe”, dijo en declaraciones al canal C5N.

“Pido que se aclare porque estoy sospechando que fueron policías”, agregó, tras lo cual calificó a Lautaro como un chico “buenito, amable”, que “no era un chorro e iba a la escuela”.

El fiscal de Instrucción N.º 6, Gustavo Roubineau, que investiga el hecho, dijo que se trabaja “en la individualización de los efectivos policiales que intervinieron” en el hecho.

CGP
Foto: Germán Pomar/Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *