Rige el ingreso sin restricciones de turistas con vacunación completa

El Ministerio de Transporte de la Nación comenzó a aplicar hoy la nueva normativa para la llegada de turistas extranjeros, que establece que podrán ingresar al país si poseen el esquema completo de vacunación y la documentación que lo acredite.

Los visitantes “no tendrán la necesidad de realizarse un análisis de antígeno al llegar pero deberán contar con un PCR negativo 72 horas antes en origen”.

“Cumpliendo con lo establecido en la decisión administrativa 951 /21 publicada en el Boletín Oficial, desde este lunes 1 de noviembre podrán ingresar al país pasajeros de cualquier parte del mundo”, se había informado oficialmente.

De esta manera, “los turistas y/o residentes que cuenten con el esquema completo de vacunación completo por lo menos 14 días antes de su ingreso al país, y cumplan las exigencias referidas, estarán exceptuados del testeo de antígeno y del aislamiento”.

Esta mañana, ya comenzaron a llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza los primeros turistas extranjeros que cumplen con esta normativa.

Transporte aclaró también que quienes ingresen al país deberán presentar una declaración jurada electrónica 48 horas antes, incorporando un test de PCR negativo en origen con toma de muestra hasta 72 horas previas, o un certificado médico de alta si hubieren contraído el virus SARS-CoV-2 en los últimos 90 días, y luego se les solicitará un análisis de PCR entre el quinto y séptimo día desde su llegada.

Por otra parte, quienes no cuenten con el esquema completo de vacunación al arribar al país deberán realizarse un test de antígenos y luego un test de PCR negativo para dar por finalizado el aislamiento obligatorio de siete días.

Además, para los turistas menores de 18 años sin esquema completo, el Ministerio de Salud ofrecerá dosis en los puntos de fronteras.

Por otro lado, “los turistas o extranjeros no residentes deberán contar con un seguro con cobertura covid-19, mientras que los menores de seis años que ingresen al país acompañados de adultos estarán exceptuados de realizar los testeos de antígenos y PCR, pero deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena de siete días”.

Respecto de las nuevas reglamentaciones, personal del Ministerio de Transporte será el encargado de verificar la información que acredite los esquemas de vacunación, y la Policía de Seguridad Aeroportuaria asistirá dichos controles.

En el caso de quienes obtengan resultados positivos de covid-19, “la norma indica que deberán permanecer aislados por diez días en los dispositivos dispuestos por el Estado nacional en casos de ingreso por el aeropuerto internacional de Ezeiza, aeroparque o San Fernando, y en los demás casos en los dispositivos definidos por las provincias según sus protocolos”.

Paso de los Libres-Uruguayana

En el caso del cruce fronterizo Paso de los Libres-Uruguayana, habilitado por la Nación, el ingreso requiere declaración jurada de salud del viajero de la Dirección Nacional de Migraciones con las constancias del PCR negativo efectuado 72 horas antes del ingreso al país; constancia de vacunación, y, en el caso de extranjeros, el seguro de viaje covid-19 que cubra internación y aislamiento.

Los que ingresen al país recibirán en el puesto sanitario la información relacionada a los protocolos de Corrientes y los tiempos de los controles sanitarios correspondientes, como el PCR al día 7 de ingresado, salvo aparición de síntomas (en ese caso, se acortará el momento de la toma de muestra para la realización del test), informó el Ministerio de Salud de la Provincia.

Esta situación llevará a activación del protocolo de diagnóstico, aislamiento, investigación de contactos y control del posible brote, aclaró el organismo.

En el caso de quienes no estén vacunados, el aislamiento se hace preferentemente en la jurisdicción de ingreso al país, salvo que el viajero tenga previsto trasladarse a otro lugar por un medio de transporte que no sea colectivo terrestre de pasajeros y permanezca en el lugar de llegada menos de 24 horas.

Los turistas adultos tienen prohibido ingresar al país sino están vacunados.

El traslado será en modo burbuja con los acompañantes, en transporte particular o el que corresponda sin contacto de riesgo con la población del lugar ni otros viajeros.

Cuando el viaje sea otra jurisdicción e involucre más de 8 horas, se activará el protocolo provincial de tránsito seguro, en postas con participación de Seguridad y Salud, más los referentes del Comité de Crisis y Epidemiologia del lugar de tránsito y destino.

CGP y Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *