El gobernador Gustavo Valdés propuso este jueves “constituir y construir una nueva opción en la República Argentina para crear la patria grande que todos soñamos”, en el acto que la UCR bonaerense organizó en el microestadio de Ferro Carril Oeste, en recordación del triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones de 1983.
“En 1983, recuperamos la democracia y hoy los radicales tenemos un nuevo desafío, que es constituir y construir una nueva opción en la República Argentina para crear la patria grande que todos soñamos”, dijo Valdés en el mitin mediante un video, a 38 años de la elección en Argentina que consagró a Alfonsín como presidente, el primero elegido por el voto popular tras siete años de dictadura cívico-militar-eclesiástica.
El cierre del acto, convocado con el lema “Volver a la cancha”, estuvo a cargo del candidato a diputado nacional Facundo Manes.
Los principales referentes del radicalismo nacional emitieron un mensaje a través de videos que se proyectaron en una pantalla gigante. Uno de ellos fue el de Valdés. “En 1983, recuperamos la democracia y los argentinos nos llenamos de esperanza creyendo que podíamos construir una patria grande, una patria vigorosa, una patria pujante, pero conquistamos la democracia. Hoy los radicales tenemos u nuevo desafío, que es constituir y construir una nueva opción en la República Argentina para crear la patria grande que todos soñamos, para crear una patria que vuelva a estar en los primeros lugares del mundo”, dijo el gobernador correntino.
“Es responsabilidad de cada militante de la Unión Cívica radical reconstruir un radicalismo vigoroso para lograr cada uno de los objetivos. Adelante, radicales, que militando todos los días, casa por casa, poniendo esfuerzo, compromiso, llevando nuestra idea de país, vamos a reconstituir la Unión Cívica Radical como herramienta de transformación de la gran nación argentina. Vamos, radicales, adelante”, agregó.
Del mismo modo, emitieron su mensaje los gobernadores de Mendoza y Jujuy, Rodolfo Suárez y Gerardo Morales; el presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo, y los legisladores nacionales Mario Negri, Alejandra Lorden y Luis Naidenoff.
En el escenario, hablaron el presidente de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, Manuel Cisneros; la intendenta de General Arenales y vicepresidenta de la UCR bonaerense, Érica Revilla; el diputado provincial y presidente de la UCR de Buenos Aires, Maximiliano Abad, y Manes.
“Alfonsín decía que el Preámbulo es un rezo laico. Nótese qué concepto maravilloso, la bella unión de la fe, pero la fe de todo un pueblo, la fe de la libertad, la fe que nos hace República, y los invito a todos los que estamos acá, los que quedaron afuera y los que están en su casa a rezar juntos por esa democracia que Alfonsín nos enseñó a cuidar, por su legado, por nosotros y nuestros hijos”, dijo Manes.
“Si todavía hoy al costado del camino algunos distraídos nos preguntan por qué estamos acá, por qué seguimos luchando, por qué dimos el paso, por qué marchamos, le decimos que luchamos, que seguimos marchando para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino”, rezó.
Además del homenaje a Alfonsín, el acto radical tuvo otro objetivo: enviarle un mensaje al PRO, su socio en Juntos por el Cambio, con vistas a las elecciones de 2023.
“Cuando el radicalismo de la provincia de Buenos Aires está fuerte, el radicalismo nacional se fortalece, incide en la política nacional e incide en lo institucional. El radicalismo nacional está llamado, como en otros tiempos, a liderar una coalición y a buscar la presidencia de la Nación. Somos la UCR de ayer, de hoy y de siempre que se está preparando para liderar la Argentina”, dijo Abad.
“Un solo partido político no puede hacerse cargo de todos los problemas de la Argentina. El radicalismo es un partido frentista, vamos a fortalecer, a consolidar y a ampliar nuestra coalición, pero desde nuestra propia identidad, con nuestros valores y nuestras propias ideas”, agregó.
El presidente de la UCR bonaerense pidió a sus correligionarios “influir positivamente” en la coalición, con las “ideas, valores, políticas públicas y programas de gobierno” del partido. “Tenemos que influir tanto que tenemos que construir una coalición centro-popular para poder avanzar y construir una nueva mayoría en la Argentina”, planteó.
CGP