El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que se debe “modificar el proyecto que se sustenta solo en el otorgamiento de planes sociales”, porque con esos beneficios “no se construye el futuro”, sino “con apoyo a la producción, creando fuentes de trabajo, generando infraestructura”.
Valdés remarcó la importancia de un triunfo de ECO + Vamos Corrientes en las elecciones del 14 de noviembre para “fortalecer el reclamo y los derechos de los correntinos, pero fundamentalmente para buscar la implementación de otras políticas diferentes de las que lleva adelante el Gobierno nacional”.
“Tenemos que dejar atrás la grieta, que no favorece ni beneficia a nadie”, insistió en el acto en Loreto, donde se presentaron los candidatos a legisladores nacionales y municipales del oficialismo provincial.
Allí pidió políticas federales, “con equidad para todas las provincias, sin privilegios para el país central en detrimento de provincias” como Corrientes, y marcó que ECO + Vamos Corrientes debe llevar al Congreso la mayor cantidad de diputados nacionales para poder “reclamar una justa distribución de los recursos y luchar contra la discriminación que sufrimos las provincias del Norte”.
“No creemos que la salida sea solo los planes sociales. Nosotros creemos que salida está en trabajar día a día, en generar condiciones claras para todas las actividades productivas, promover una justa distribución de las obras de infraestructura y terminar con la grieta”, aseguró Valdés en el acto, desarrollado en la sede de ECO en Loreto.
Los candidatos a intendente y vice locales son Orlando Maidana y Christian Gauna, mientras que los postulantes al Concejo son José Miguel Josuran y Osvalda Ojeda.
“Tenemos que cambiar la matriz productiva de la localidad, como lo hicimos en Concepción del Yaguareté Corá. Tenemos que incorporar al turismo como actividad productiva, con todo lo que ello implica para la población”, propuso el gobernador para Loreto.
CGP