Valdés, con Duhalde: “Tenemos que hacer en el país lo que hicimos en Corrientes”

El gobernador Gustavo Valdés definió al expresidente Eduardo Duhalde como “un político que ha aportado mucho a la República Argentina, que nos ha sacado de momentos muy difíciles” del país, al acompañar este jueves al exmandatario en la presentación de su libro América Latina. Por una tierra para todos, en un acto desarrollado en el Centro Administrativo de esta capital.

“Hoy tenemos la posibilidad de tener un político de raza como es Duhalde y de tener una presentación de un libro que nos deja mucho que aprender”, dijo Valdés en el auditorio Julián Zini y resaltó que el autor del libro “nos ha sacado de momentos muy difíciles, complejos, tal vez uno de los momentos más complejos de la historia reciente de nuestro país”, en relación a la crisis de 2001.

Valdés insistió en que hay que “salir a construir juntos un futuro y que ese futuro nos tiene que encontrar abiertos, unidos y de cara mirando hacia adelante, hacia el futuro”, y señaló que, tras hojear el libro de Duhalde, que gobernó entre 2002 y 2003 como presidente interino, “tiene que ver mucho con un tema específico, con una materia técnica cuando estudiábamos y hablábamos de lo que tiene que ver con la tierra, su distribución y con lo agrario, que da mucha tela para cortar”.

“Me sorprendió en la pasada elección la cantidad de votos que obtuvo el gobernador. No es causal y vemos una muestra de unidad de los argentinos”, consideró el expresidente, en referencia al triunfo por el 76,9 % de los votos del oficialismo provincial el 29 de agosto, que permitió la reelección de Valdés.

“Es un ejemplo de lo que tenemos que buscar los argentinos, que es precisamente consensos”, consideró en declaraciones a la prensa sobre la alianza de 33 partidos que conformó el oficialismo en Corrientes.

El expresidente expresó su preocupación por garantizar el acceso a la tierra a las familias pobres. “Es una inmoralidad que, en un desierto como es Latinoamérica, haya familias que tengan que robar un pedazo de tierra para construir un proyecto de vida”, aseguró.

“Me duele el centralismo que se ha conformado en la Argentina, es hora de que nuestras provincias retomen esa capacidad que tenemos en cada una de ellas y que es la acción para producir”, comentó.

Valdés planteó luego, en declaraciones a la prensa, que hay que “sepultar la grieta para salir de esta difícil situación en tiempos de crisis porque “mediante la unión nacional es posible salir de la crisis” e instó a la unidad de los correntinos y argentinos. “Tenemos que hacer en el país lo que hicimos en Corrientes”, afirmó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *