La carta | Cristina le pidió al presidente que “honre la voluntad del pueblo argentino” y relance su gobierno

La vicepresidenta Cristina Kirchner pidió este jueves a Alberto Fernández que honre la “decisión” suya de proponerlo como candidato a presidente en 2019, “pero, por sobre todas las cosas, lo que es más importante que nada: que honre la voluntad del pueblo argentino”, en una carta publicada en su página web y redes sociales, en la que criticó a “algunos funcionarios” del Gobierno nacional y fustigó al vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, a quien acusó de hacer operaciones de prensa.

“Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”, escribió Cristina y aclaró que, por esa razón, se comunicó con el ministro de Economía, Martín Guzmán, “cuando se difundió falsamente que en la reunión” que mantuvo con el presidente el martes ella “había pedido su renuncia”.

“Confío, sinceramente, que con la misma fuerza y convicción que enfrentó la pandemia, el presidente no solamente va a relanzar su gobierno, sino que se va a sentar con su ministro de Economía para mirar los números del presupuesto”, dijo la vicepresidenta, que relató haberle advertido a Alberto Fernández sobre “una delicada situación social y que se traducía, entre otras cosas, en atraso salarial, descontrol de precios –especialmente en alimentos y remedios– y falta de trabajo, sin desconocer, obviamente, el impacto de las dos pandemias: la macrista primero y la sanitaria a los 99 días de haber asumido el gobierno”.

“Igualmente, siempre remarqué la falta de efectividad en distintas áreas de gobierno”, aseguró Cristina en la carta y recodó haberle señalado al presidente que “se estaba llevando a cabo una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, indudablemente, esto iba a tener consecuencias electorales”, como la derrota en las PASO del domingo, a las que definió como “catástrofe”.

“No lo dije una vez… me cansé de decirlo… y no solo al presidente de la Nación. La respuesta siempre fue que no era así, que estaba equivocada y que, de acuerdo a las encuestas, íbamos a ganar ‘muy bien’ las elecciones. Mi respuesta, invariablemente, era ‘no leo encuestas… leo economía y política y trato de ver la realidad’”, comentó.

“El domingo 12 de septiembre de este año el peronismo sufrió una derrota en elecciones legislativas sin precedentes. Mientras escribo estas líneas tengo el televisor encendido pero muteado y leo un graph: ‘Alberto jaqueado por Cristina’. No… no soy yo. Por más que intenten ocultarlo, es el resultado de la elección y la realidad”, prosiguió.

Como siempre… sinceramente.

La vicepresidenta reveló en su carta que se reunió con Fernández en la residencia de Olivos 48 horas después de las PASO para proponerle “relanzar” su Gobierno, razón por la cual le había propuesto el nombre del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como jefe de Gabinete.

Justamente, Manzur y su par de San Juan, Sergio Uñac, se reunieron este jueves con el presidente en la quinta de Olivos: el primero lo hizo por la mañana, mientras el mandatario tucumano, durante la tarde.

Cristina rememoró cuando el kirchnerismo perdió las elecciones legislativas de 2009, “con Néstor como candidato a diputado nacional”, a “quien Alberto considera con justicia el mejor presidente de la democracia, el día lunes siguiente a las elecciones no solo [su esposo] renunció a la titularidad del Partido Justicialista, sino que yo como presidenta de la Nación pedí la renuncia de quien fuera mi jefe de Gabinete, entre otros. Y ¡ojo!… habíamos perdido en la provincia de Buenos Aires pero habíamos ganado a nivel nacional. A Néstor Kirchner hay que recordarlo en versión completa y no editada”, planteó.

“Sin embargo ahora, al día siguiente de semejante catástrofe política [por la derrota en las PASO], uno escuchaba a algunos funcionarios y parecía que en este país no había pasado nada, fingiendo normalidad y, sobre todo, atornillándose a los sillones. ¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitarle al presidente la reorganización de su gobierno?”, dijo.

Contó que se reunió el martes 14 con Alberto Fernández, en Olivos. “Habían transcurrido 48 horas sin que se comunicara conmigo y me pareció prudente llamarlo y decirle que tenía que hablar con él (…) Allí le manifesté que era necesario relanzar su gobierno”, recordó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *