Eliminatorias | Argentina estrenó el título de la Copa América con un claro triunfo sobre Venezuela

El seleccionado argentino estrenó este jueves por la noche el título de campeón de la Copa América alcanzado hace menos de dos meses en Brasil con una victoria sin complicaciones sobre Venezuela por 3 a 1, en el partido de la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas disputado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Caracas.

Argentina jugó un partido cómodo ante un rival que no lo exigió en ningún momento, y a partir de ello no sufrió amonestaciones que pudieran complicar la participación de los 10 futbolistas que llegaron a este cotejo con una tarjeta amarilla y de sumar otra se hubiesen perdido el cotejo del próximo domingo a las 16 ante el líder de estas Eliminatorias, Brasil, en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo.

En medio de este panorama el único momento de zozobra que vivió el equipo argentino ocurrió sobre la media hora del primer tiempo cuando el fornido zaguero central venezolano Luis Martínez, que había ingresado cinco minutos antes por el lesionado José Velázquez, le cometió una violenta infracción a Lionel Messi sobre la pantorrila izquierda que hizo temer consecuencias duras que sin embargo no fueron tales.

El primer gol de Argentina llegó en el tiempo de descuento del primer tiempo tras un toque preciso de Ángel Di María de la izquierda al medio para Giovani Lo Celso, que terminó en una precisa asistencia de éste para que Lautaro Martínez convirtiera el primer tanto albiceleste.

En el segundo tiempo, el tucumano Joaquín Correa cerró con un derechazo bajo una lucida acción conjunta que completó tras una asistencia corta de Lautaro Martínez, revelando que está en verdadero estado de gracia luego de debutar en su nuevo club, Inter, de Italia, el pasado fin de semana, con dos conquistas habiendo estado solamente 20 minutos en cancha. Y luego el atacante Ángel Correa, de Atlético de Madrid también, puso el tercero.

El que cerró el espectáculo fue el diminuto pero talentoso Yeferson Soteldo al colocar el 1-3 en el tercer minuto de descuento, a través de un tiro penal sancionado a través del improvisado VAR que le picó con categoría a Emiliano Martínez, quizá advertido de lo que calza Dibu  a la hora de pararse frente a ejecutantes desde los 12 pasos.

La vuelta al seleccionado del cordobés Paulo Dybala después de dos años, el aplauso de los 6.000 espectadores presentes en el estadio Olímpico, la consolidación de Argentina en el segundo puesto de las Eliminatorias con 15 puntos cosechados en siete presentaciones, y que por primera dos futbolistas de igual apellido ingresaran simultáneamente en la selección y ambos convirtieran, fueron las frutillas del postre.

Síntesis

Venezuela (1): Wuilker Fariñez; Jefferson Savarino, Nahuel Ferraresi, José Manuel Velázquez y Alexander González; Yeferson Soteldo, José Martínez, Tomás Rincón y Óscar González; Josef Martínez y Eric Ramírez. DT: Leonardo González.

Argentina (3): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso;: Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Goles: PT: 47’ L. Martínez (A); y ST: 25’ Joaquín Correa (A), 28’ Ángel Correa (A) y 48’ Soteldo (V), de tiro penal.

Cambios: PT: 24 min Luis Martínez por Velázquez (V) y 34 min Mikel Villanueva por Ramírez (V); y ST: inicio, Daniel Carrillo por Savarino (V), 16 min Ángel Correa por Lo Celso (A) y Joaquín Correa por Di María (A), 21 min Ronald Hernández por Alexander González (V) y Jan Hurtado por Josef Martínez (V), 29 min Alejandro Gómez por Lautaro Martínez (A) y Exequiel Palacios por De Paul (A) y 34 min Paulo Dybala por Guido Rodríguez (A).

Incidencia: PT: 30′ expulsado Luis Martínez (V), con tarjeta roja directa.

Estadio: Olímpico, de la Universidad Central de Venezuela (Caracas). Árbitro: Leodán González (Uruguay).

Resultados-7.ª fecha

Bolivia (1)-Colombia (1); Ecuador (2)-Paraguay (0); Venezuela (1)-Argentina (3); Perú (1)-Uruguay (1); y Chile (0)-Brasil (1).

Posiciones

1-Brasil, 21 puntos (G7-E0-P0); 2-Argentina, 15 (4-3-0); 3-Ecuador, 12 (4-0-3); 4-Uruguay, 9 (2-3-2); 5-Colombia, 9 (2-3-2); 6-Paraguay, 7 (1-4-2); 7-Chile, 6 (1-3-3); 8-Bolivia, 6 (1-3-3); 9-Perú, 5 (1-2-4); y 10-Venezuela, 4 (1-1-5).

Los cuatro primeros se clasifican al Mundial de Qatar en forma directa y el quinto jugará un Repechaje con Confederación a confirmar.

Próxima fecha, 8.ª (05/09)

16.00 Brasil – Argentina (en Arena Corinthians, de San Pablo); 18.00 Ecuador – Chile (Estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito); 19.00 Uruguay – Bolivia (Estadio Centenario, de Montevideo) y Paraguay – Colombia (Estadio Defensores del Chaco, de Asunción); y 22: Perú – Venezuela (Estadio Nacional, de Lima).

CGP y Télam

Foto: Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *