El gobernador dijo que la obra afianza a Corrientes como destino ecoturístico mundial y que la provincia se sigue “preparando para que los visitantes puedan venir y podamos darles una oferta adecuada”.
El gobernador Gustavo Valdés destacó este miércoles en Ituzaingó la “visión estratégica” del Comité Iberá, que permitió ubicar a Corrientes como “destino ecoturístico a nivel mundial”, y dijo que la provincia se sigue “preparando para que los visitantes puedan venir”, a medida que se habilitan las actividades en medio de la pandemia de coronavirus.
Valdés inauguró hoy el Centro de Aves de Iberá, el llamado Paseo de los Pioneros y el Centro de Interpretación Ecoturístico del Litoral en Ituzaingó, que este 12 de agosto celebra sus 157 años.
El Centro de Aves se construyó en un predio cedido por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), donde se podrán realizar avistajes desde las barrancas del río Paraná, en la zona de Zanjón Loreto.
El sitio ocupa una superficie cubierta de 300 m2 y cuenta con sala de exposiciones, área de investigación y zona de servicios, que se integra con el Paseo de los Pioneros.
El centro “complementa la oferta turística del portal Cambyretá”, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad y caracterizado por su diversidad de pájaros, destacó el gobernador a través de su cuenta de Twitter.
“El avistaje es una actividad con un gran potencial por dos factores: goza de gran demanda del turismo internacional y los esteros del Iberá cuentan con el 30 % de las aves que habitan Argentina”, agregó.
El Centro de Interpretación Ecoturístico del Litoral se construyó en las viejas instalaciones del Club Yacyretá y es un espacio que integra en un corredor a las seis provincias de la región, cada una con sus atractivos.
“Nos seguimos preparando para que los visitantes puedan venir y tengamos una oferta turística adecuada, que nos permita crecer”, dijo Valdés en el acto inaugural, donde estuvo acompañado del coordinador del Comité Iberá, el senador provincial Sergio Flinta; los ministros de Turismo, Sebastián Slobayen, y de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; las diputadas nacionales Sofía Brambilla e Ingrid Jetter, y el senador nacional Pedro Braillard Poccard.

Como parte de las medidas para fomentar el turismo en Ituzaingó, Valdés mencionó la apertura del paso internacional a Ayolas, las playas de la ciudad y la isla Apipé “como enclave estratégico, con un parque para proteger la laguna Cambá”.
Inauguramos la ampliación de la escuela primaria N°74, General Matías de Irigoyen, ubicada en el barrio San Jorge, de #Ituzaingó, donde incorporamos tres aulas de 49m², así como cuatro sanitarios y un SUM además de sumar elementos educativos, tecnológico y deportivo. pic.twitter.com/bb5VLkMviM
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 11, 2021
Eso es “tener una visión clara de lo que tiene que ser el turismo, que genera puestos de trabajo y dinamiza la economía local”, afirmó el mandatario provincial, que más temprano inauguró la primera etapa de ampliación y remodelación de la Escuela Nº 74 “General Matías de Irigoyen”.
La obra que demandó una inversión de 47 millones de pesos.
Luego, Valdés habilitó un sector de cinco cajeros del Banco de Corrientes, en el barrio San Jorge.
CGP